Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Big Data Models and Intelligent tools for Quality of Life monitoring and participatory empowerment of head and neck cancer survivors

Descripción del proyecto

Ayuda para que los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello retomen la vida cotidiana

Las opciones terapéuticas disponibles para el cáncer de cabeza y cuello han aumentado en la última década gracias a las tecnologías avanzadas. Si bien los actuales planes de atención postratamiento se centran en el estado funcional y de salud, existen determinantes socieconómicos de la calidad de vida que también es preciso abordar. El proyecto financiado con fondos europeos BD4QoL tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello desarrollando un plan de supervisión y seguimiento centrado en la persona. Dicho plan utilizará la inteligencia artificial y los datos masivos recogidos a partir de dispositivos móviles en combinación con datos clínicos y socioeconómicos de múltiples fuentes, así como los resultados comunicados por los pacientes. El análisis de los indicadores de calidad de vida recogidos a lo largo del tiempo facilitará la detección de riesgos, evitará los efectos a largo plazo del tratamiento e informará a los pacientes y cuidadores sobre intervenciones personalizadas.

Objetivo

Head and neck cancer can take away a patient’s “right to feel human,” and its impact on physical appearance, physical functioning, psychological status and general quality of life (QoL) can be devastating. Over the past several decades, the number of patients who survive head and neck cancer (HNC) has increased; this makes lifelong surveillance critical. HNC imposes an extremely high socioeconomic burden on patients during and after cancer compared to other tumors, including costs from treatment-induced morbidities, loss of workforce participation and short-term disability. Current survivorship care plans mostly focus on functional and health conditions of treated patients, whereas socioeconomic determinants of quality of life are often neglected due to difficult data collection.

The widespread technologies for social communication and unobtrusive personal monitoring embedded in smartphones and object we commonly use and in our living environments have the potential to unobtrusively collect wealth of indicators of individual QoL. BD4QoL objective is to improve HNC survivor’s Quality of Life through person-centred monitoring and follow-up plan by contribution of artificial intelligence and big data unobtrusively collected from commonly used mobile devices, in combination with multi-source clinical, -omic, socioeconomic data and patients reported outcomes, to profile HNC survivors for pBD4QoL objective is to improve HNC survivor’s Quality of Life through person-centred monitoring and follow-up plan by contribution of artificial intelligence and big data unobtrusively collected from commonly used mobile devices, in combination with multi-source clinical, -omic, socioeconomic data and patients reported outcomes, to profile HNC survivors for personalized monitoring and support. The analysis of QoL indicators collected over time will allow to early detect risks, prevent long-term effects of treatment and inform patients and caregivers for personalized interventions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 425 791,25
Dirección
Via Festa Del Perdono 7
20122 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 425 791,25

Participantes (17)

Mi folleto 0 0