Descripción del proyecto
Los datos masivos ayudan en la transición de paciente de cáncer a superviviente
La transición de paciente de cáncer a superviviente de cáncer debería planificarse y coordinarse para garantizar que los pacientes reciban unos cuidados personalizados, coordinados y de alta calidad. El proyecto financiado con fondos europeos PERSIST está desarrollando un sistema que facilita la autoterapia, capaz de identificar los resultados que requieren una intervención profesional. Su sistema emplea la tecnología de datos masivos y unos algoritmos de análisis novedosos que pueden integrarse fácilmente en los historiales médicos electrónicos y otras fuentes de datos clínicos. En general, el proyecto tiene como objetivo mejorar las estrategias de gestión, intervención y prevención para reducir los efectos secundarios y evitar enfermedades secundarias. Su objetivo a largo plazo es reducir la carga socioeconómica relacionada con el cuidado de los supervivientes de cáncer creando un sistema dinámico de apoyo a las decisiones y aprovechando al máximo los modelos predictivos.
Objetivo
PERSIST aims at developing an open and interoperable ecosystem to improve the care of cancer survivors. The key results to be achieved by partners are: increased self-efficacy and satisfaction with care as well as reduced psychological stress for a better management of the consequences of the cancer treatment and the disease, resulting in an improvement in health and wellbeing and a faster integration into the labour market, where applicable, compared to usual care (KR1); increased effectiveness in cancer treatment and follow-up by providing prediction models from Big Data that will support decision-making and contribute to optimal treatment decisions with positive consequences in the QoL and the health status of survivors (KR2); and improved information and evidence to advance the efficacy of management, intervention and prevention policies/strategies in order to timely treat side effects and, if possible, avoid secondary diseases and fatal events. The long-term result will be to reduce the socio-economic burden related to cancer survivors’ care (KR3). The ecosystem proposed consists of a Big Data platform to be built on top of an open infrastructure from one of the partners and a mHealth application for patients. The main building blocks to be developed are a multimodal sensing network running on a smart phone that will collect relevant data regarding the wellbeing of the patient; predictive models from anonymised health data from thousands of breast and colorectal patients; and modules essential for the development of a decision support system, which will employ the predictive models mentioned. Furthermore, PERSIST will contribute to establish evidence on the use of liquid biopsy techniques to the follow-up of cancer patients treated with curative purposes. A pilot study involving 160 patients and 32 health care professionals will be decisive to establish a co-creation methodology ranging from the earlies phases of the project throughout its conclusion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5.1. - Improving halth information and better use of health data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3.2. - Transferring knowledge to clinical practice and scalable innovation actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
36214 VIGO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.