Descripción del proyecto
Nuevo sistema de aterrizaje para mejorar la seguridad de los giroaviones
Los giroaviones, incluidos los drones y los helicópteros, se emplean para hacer entregas, transportar a enfermos o heridos al hospital y ofrecer una gama de servicios comerciales. A pesar de su uso frecuente, las condiciones meteorológicas peligrosas o la mala visibilidad plantean serios problemas a todos los tipos giroaviones. Se calcula que el 33 % de los accidentes ocurren durante la aproximación y el aterrizaje, mientras que el 43 % tienen lugar debido a las malas condiciones de visibilidad. Estos accidentes también provocan daños personales. El proyecto financiado con fondos europeos LOLAS ha diseñado y patentado el sistema de aterrizaje local (LOLAS, por sus siglas en inglés). Se trata de una tecnología que tiene como objetivo mejorar la seguridad del aterrizaje de los giroaviones en condiciones meteorológicas adversas o en terrenos complejos. El proyecto diseñará tres variantes para el año 2021.
Objetivo
Landing has always been one of the most dangerous flight phases for any aircraft, but particularly so for rotorcraft (drones, helicopters & other). Challenging weather conditions only increase the likelihood of an accident. 33% of accidents for helicopters take place during approach & landing. 43% of them take place in poor visibility or in bad weather . These accidents lead to injuries of people (both inside the aircraft & on the ground) as well as to hull damage & losses.
We have designed & patented the local landing system (LOLAS)—a novel solution that allows safe landing of drones & helicopters in challenging conditions, such as bad weather or a moving platform.
We have been successful in beta sales of LOLAS to early adopters in the aerospace & defence industries, generating €280,000+ in revenues. Our current sales pipeline is worth €60,000+. We have major industry players in the EU, US and other countries signed as customers & an extensive pipeline.
We have a solution that can be commercialized today with the existing drones & in the mid-to-long term with helicopters. It is future-proof: we are targeting the new market of urban air transportation that is forecasted to reach €4bn by 2022.
We are aiming to complete 3 LOLAS product variants by 2021, launch to helicopter market & reach €15m in revenues (75+ FTEs) by 2023.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialtecnología satelital
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicarobóticarobots autónomosdron
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialaeronavegiroavión
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialingeniería aeronáutica
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
77420 CHAMPS-SUR-MARNE
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.