Descripción del proyecto
Un nuevo tratamiento podría ayudar a algunos pacientes a evitar la cirugía a corazón abierto
La sangre fluye desde el corazón hacia el resto del cuerpo a través de la aorta, la cual pierde elasticidad con la edad y otros factores de riesgo. Si se rompe la capa interna de la pared aórtica, el flujo de sangre que sale a través del desgarro puede hacer que se desprendan (disecten) las capas interna y media. Esta emergencia médica puede ser letal si conduce a la ruptura de la capa exterior. En la actualidad, la disección aórtica se puede tratar mediante cirugía para retirar el tejido dañado, detener el flujo de sangre hacia la pared aórtica y reconstruir la aorta mediante un stent rígido. AORTYX ha desarrollado un parche flexible que se puede introducir sin necesidad de cirugía invasiva para promover la curación. Gracias a la financiación de la Unión Europea, el equipo se está preparando para llevar a cabo ensayos preclínicos.
Objetivo
Aortic Dissection is a major disease affecting 3-12/100.000 patients/year. Global mortality rates are upto 40% and yet symptoms are hard to diagnose, with today´s treatments not specifically designed for the condition resulting in a high tendency to fail.
Aortyx wants to change that. We have developed a Vascular graft, a “patch” that is inserted via a minimally invasive procedure. It adheres to the fissure, stops the blood flowing between the layers, then promotes natural repair. Complicated, life threatening, Open Heart Surgery is avoided, as well as post-operation failures as we replace today´s rigid ‘stents’ with our highly flexible, almost natural patch.
We have successfully proved the product operation in early pre-clinical trials, have a patent application in progress and the backing of several expert vascular surgeons.
For this phase 1 project we wish to finalise our pre-clinical trial planning, as well as our business planning to create a new vascular grafting company with predicted accumulated incomes of 13.78M€ and 13 employees by 2025.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias socialessociologíademografíamortalidad
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicacirugía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
08329 Teia
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.