Descripción del proyecto
Un nuevo tratamiento podría ayudar a algunos pacientes a evitar la cirugía a corazón abierto
La sangre fluye desde el corazón hacia el resto del cuerpo a través de la aorta, la cual pierde elasticidad con la edad y otros factores de riesgo. Si se rompe la capa interna de la pared aórtica, el flujo de sangre que sale a través del desgarro puede hacer que se desprendan (disecten) las capas interna y media. Esta emergencia médica puede ser letal si conduce a la ruptura de la capa exterior. En la actualidad, la disección aórtica se puede tratar mediante cirugía para retirar el tejido dañado, detener el flujo de sangre hacia la pared aórtica y reconstruir la aorta mediante un stent rígido. AORTYX ha desarrollado un parche flexible que se puede introducir sin necesidad de cirugía invasiva para promover la curación. Gracias a la financiación de la Unión Europea, el equipo se está preparando para llevar a cabo ensayos preclínicos.
Objetivo
Aortic Dissection is a major disease affecting 3-12/100.000 patients/year. Global mortality rates are upto 40% and yet symptoms are hard to diagnose, with today´s treatments not specifically designed for the condition resulting in a high tendency to fail.
Aortyx wants to change that. We have developed a Vascular graft, a “patch” that is inserted via a minimally invasive procedure. It adheres to the fissure, stops the blood flowing between the layers, then promotes natural repair. Complicated, life threatening, Open Heart Surgery is avoided, as well as post-operation failures as we replace today´s rigid ‘stents’ with our highly flexible, almost natural patch.
We have successfully proved the product operation in early pre-clinical trials, have a patent application in progress and the backing of several expert vascular surgeons.
For this phase 1 project we wish to finalise our pre-clinical trial planning, as well as our business planning to create a new vascular grafting company with predicted accumulated incomes of 13.78M€ and 13 employees by 2025.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08329 Teia
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.