Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Trustable architectures with acceptable residual risk for the electric, connected and automated cars

Descripción del proyecto

Destino cero emisiones, accidentes y atascos

Un dispositivo de vigilancia a bordo del vehículo podrá cuantificar el estado técnico, diagnosticar fallos y detectar anomalías en vehículos eléctricos, conectados y automatizados. El proyecto ArchitectECA2030, financiado con fondos europeos, reúne a partes interesadas de la industria de componentes y sistemas electrónicos, organismos de normalización y certificación, así como a operadores de campos de prueba, compañías de seguros e investigadores, para diseñar un marco de validación que incluya herramientas y métodos armonizados para cuantificar riesgos residuales. Los objetivos del proyecto son desarrollar un diseño fiable y rastreable validado por misión de componentes y sistemas electrónicos, cuantificar el riesgo residual aceptado de componentes y sistemas electrónicos y lograr una mayor aceptación por parte del usuario final. Los resultados del proyecto fomentarán la ventaja competitiva europea de cero emisiones, accidentes y atascos.

Objetivo

Independent validation is fundamental to emphasise the capability and safety of any solution in the electric, connected and automated (ECA) vehicles space. It is vital that appropriate and audited testing takes place in a controlled environment before any deployment takes place. As the software and hardware components come from multiple vendors and integrate in numerous ways, the various levels of validation required must be fully understood and integration with primary and secondary parts must be considered.

The key targets of ArchitectECA2030 are the robust mission-validated traceable design of electronic components and systems (ECS), the quantification of an accepted residual risk of ECS for ECA vehicles to enable type approval, and an increased end-user acceptance due to more reliable and robust ECS. The proposed methods include automatic built-in safety measures in the electronic circuit design, accelerated testing, residual risk quantification, virtual validation, and multi-physical and stochastic simulations.

The project will implement a unique in-vehicle monitoring device able to measure the health status and degradation of the functional electronics empowering model-based safety prediction, fault diagnosis, and anomaly detection. A validation framework comprised of harmonized methods and tools able to handle quantification of residual risks using data different sources (e.g. monitoring devices, sensor/actuators, fleet observations) is provided to ultimately design safe, secure, and reliable ECA vehicles with a well-defined, quantified, and acceptable residual risk across all ECS levels. The project brings together stakeholders from ECS industry, standardization and certification bodies (e.g. ISO, NIST, TUEV), test field operators, insurance companies, and academia closely interacting with ECSEL lighthouse initiative Mobility.E to align and influence emerging standards and validation procedures for ECA vehicles.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ECSEL-2019-2-RIA-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INFINEON TECHNOLOGIES AG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 514 659,00
Dirección
AM CAMPEON 1-15
85579 Neubiberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Landkreis
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 058 636,25

Participantes (20)

Mi folleto 0 0