Descripción del proyecto
Robots para recolectar tomates
Los invernaderos permiten satisfacer la creciente demanda de verduras de calidad durante todo el año. Sin embargo, el sector de la producción de verduras de los invernaderos emplea mucha mano de obra. El proyecto GRoW, financiado con fondos europeos, podría eliminar esta necesidad de personal mediante la robótica. Los trabajadores robóticos de invernaderos pueden reducir a la mitad los costes y disminuir la cantidad de mano de obra necesaria en hasta un 80 %. Las innovaciones principales incluyen un sistema avanzado de visión en 3D para identificar claramente la fruta madura entre las hojas y los tallos, terminales sensibles al tacto para evitar dañar y perder la fruta y múltiples brazos robóticos extensibles para incrementar la velocidad de recolección.
Objetivo
The goal of current project is to realize the technological scale-up of the first ever efficient and cost-effective robotic harvesting system applied to greenhouse farming of tomatoes.
In fact, to date, no commercial product for automated operations on
tomatoes is available because of several technological constraints linked with the unstable environment of the indoor farming, as well as with the difficulty to grasp malleable and easily damageable fruits.
Metomotion has found solutions to all the challenging technical steps, thereby enabling profitable harvesting of tomatoes and making it possible to growers to harvest the fruits throughout the year and not being
exposed to the labor shortage.
By doing so, the harvesting costs are halved and labor reduced by 80%. In the context of thePrecision Farming approach, automation in the agricultural sector is particularly solicited and Metomotion is offering a
product capable to satisfy the most compelling needs of the growers.
The core innovations brought by Metomotion consist of:
- Advanced 3D vision system to clearly identify ripe fruits among leaves and stems
- Extensible multiple robotic arms to increase harvest speed
- Touch sensitive terminals to avoid damage and loos of fruits
- Fully autonomous vehicle embedding boxing system for the automated packing of collected fruits.
The activities of the Phase 2 projects are related with the enhancement of the prototype performance through optimization of both hardware parts like robotic arm and AGV, as wells as related SW and User Interface. Interactions with users occurred during Phase 1 project have shown immense interest toward GRoW product from all over the world (about
100 expressions of interest collected), thus paving the basis for the successful commercialization of the product. A detailed
commercialization strategy will be developed in the course of this project to allow global sales.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz vehículo autónomo
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2161401 KARMIEL
Israel
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.