Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Micro-scale dependent, time- and space-evolving rheologies: the key for generating strain localization in the Earth

Descripción del proyecto

Modelización multiescala de la física de la reología

El proyecto financiado con fondos europeos RhEoVOLUTION se propone generar modelos avanzados que cambien el planteamiento geodinámico de la reología, la rama de la física que trata con la deformación y el flujo de la materia. Los modelos nuevos podrían predecir la aparición y evolución de puntos de tensión, algo imposible hasta ahora. La herramienta de simulación multiescala propuesta por el proyecto será capaz de relacionar los procesos relevantes a escalas micro, meso y nanométricas. El principal objetivo es modelar cómo la heterogeneidad y la anisotropía controlan la localización de tensiones desde la escala centimétrica a la escala de decenas de kilómetros en la Tierra.

Objetivo

"RhEoVOLUTION proposes a ""revolution"" in how we define rheology (the equations relating forces to deformation) in geodynamical models. It aims at predicting the onset and evolution of strain localization. Modeling spontaneous ductile strain localization has been impossible so far, because it depends on processes active at the mm scale, which cannot be explicitly simulated in geodynamical models. The tools we designed and propose to develop in RhEoVOLUTION will make it possible.
We will bridge scales and model how heterogeneity and anisotropy in the mechanical behavior of rocks control strain localization from the cm to the tens of km scale in the Earth. To do so, we will:
1. describe the heterogeneity of mechanical behavior of rocks deforming by dislocation creep by stochastic parameterizations of the rheology;
2. constrain these parameterizations by experiments with in-situ follow-up of the strain evolution and mesoscale models;
3. accelerate the calculation of the evolution of anisotropy during deformation by using supervised machine-learning;
4. quantify feedbacks between the main processes producing strain localization by comparing the predictions of models parameterized to simulate these processes to observations in natural shear zones.
RhEoVOLUTION will empower the geodynamics community with a predictive tool for strain localization. It will provide explanations for localized deformation in intraplate domains and predictions of the evolution of shear zones in extensional and convergent plate margins, enhancing our understanding of the architecture of passive margins and mountain belts. We postulate it will allow modeling the most evident expression of strain localization on Earth: Plate Tectonics, that is still a challenge >50 years after the scientific revolution that established this paradigm. The tools developed in RhEoVOLUTION will also allow predicting ductile strain localization in ice and metals with possible applications in glaciology and metallurgy."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0