Descripción del proyecto
Uso de la biomasa leñosa para generar energía
La producción de biogás a partir de biorresiduos está aumentando en Europa para lograr los objetivos en materia de energía renovable establecidos para toda la Unión Europea. Este es el caso de los residuos lignocelulósicos, de los que se recogen enormes cantidades en forma de estiércol animal, lodos de aguas residuales y residuos sólidos urbanos. El proyecto BioFuel Fab, financiado con fondos europeos, está desarrollando una solución energética versátil y autosostenible que garantice que este proceso es rentable desde una perspectiva económica y sostenible para el medio ambiente. Más concretamente, aplica un proceso de digestión (pretratamiento a alta temperatura y alta presión) que adecua la biomasa leñosa (procedente de los árboles) a la digestión anaerobia. En general, se espera que esta solución innovadora equipare la rentabilidad de la producción de biogás a partir de residuos lignocelulósicos con la de las actuales plantas de biogás que emplean cultivos energéticos como materia prima.
Ámbito científico
- ingeniería y tecnologíabiotecnología ambientalbiorremediaciónbiorreactor
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovable
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagricultura
- ingeniería y tecnologíabiotecnología industrialbiomaterialbiocarburante
- ciencias agrícolasbiotecnología agrícolabiomasa
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1
Coordinador
33100 Tampere
Finlandia
Ver en el mapa