Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deep Decarbonisation: The Democratic Challenge of Navigating Governance Traps

Descripción del proyecto

Un análisis detallado de por qué la descarbonización es un desafío

Los desafíos políticos de larga duración suelen caracterizarse por la presencia de un abismo entre la escala de acción requerida y la adecuación de los compromisos políticos existentes. En el debate sobre la descarbonización, por ejemplo, los políticos evitan las políticas vinculantes por miedo a que estas tengan un coste en las urnas para ellos, mientras que los ciudadanos parecen desear la descarbonización, pero esperan que la lideren los políticos. El proyecto financiado con fondos europeos DeepDCarb analizará la relación entre los políticos, los ciudadanos o votantes y otros agentes. El proyecto creará y utilizará trece conjuntos de datos nuevos y luego los analizará mediante técnicas estadísticas críticas para investigar los instrumentos políticos que utilizan los gobiernos con vistas a diseñar un compromiso social mayor respecto a una descarbonización rápida y profunda. DeepDCarb también estudiará hasta qué punto politizar o despolitizar temas polémicos, como la aplicación de una descarbonización profunda, permite una aplicación de políticas más eficaz.

Objetivo

The standard advice to politicians confronting long-term challenges such as decarbonisation is to adopt time-consistent commitment devices such as binding policies. Yet politicians appear unable to do this, greatly imperilling the achievement of the 1.5 and 2oC limits in the landmark Paris Agreement.

The state-of-the art struggles to explain the causes, and hence the solutions, to this impasse. Political scientists argue that politicians fear retribution at the next election; psychologists claim that citizens understand what is at stake, but expect politicians to lead. The untested assumption is that both are locked into a governance trap which greatly reduces the political feasibility of rapid change.

DeepDCarb seeks to significantly advance the academic state-of-the-art by directly interrogating the relationship between politicians, citizens/voters and other actors in a uniquely detailed and comparative manner, drawing on an unconventional combination of methods and unrivalled new data sets.

It will establish a new subfield of interdisciplinary research that:
Explores the commitment devices that all states in the world have adopted, via a nested array of 13 new datasets and time-sensitive statistical techniques;
Opens up the black box of societal commitment formation in a sample of large emitters (including the EU-28) to explore the relationship between politicians and citizens (1990-2020);
Investigates the scope for unlocking traps by bringing actors together in deliberative fora such as citizens assemblies, thus confronting the uncomfortable question of how far societal commitment is more effectively engendered by depoliticising or politicising contentious issues.

The findings, to be widely disseminated through a programme of publication and public engagement, will contribute significantly to understanding the scope for unlocking the profound impasse in societys struggle to deliver deep decarbonisation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF EAST ANGLIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 864 275,00
Dirección
EARLHAM ROAD
NR4 7TJ NORWICH
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
East of England East Anglia Norwich and East Norfolk
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 864 275,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0