Descripción del proyecto
Una nueva forma de convertir el estiércol en electricidad
La producción de biogás ha aumentado en la Unión Europea. El biogás, favorecido por las políticas de energía renovable, es cada vez más apreciado como una opción sostenible. El proyecto financiado con fondos europeos FimusKraft desarrolló una idea revolucionaria y rentable para convertir los deshechos de ganado vacuno y porcino, así como los desechos de los seres humanos, en electricidad, calor y fertilizantes. Un proceso de biofermentación de tres etapas utiliza el preprocesamiento microbiológico para optimizar la relación metano-CO2 de los deshechos biológicos antes de que la materia prima pase al fermentador. El sistema es el primero que combina la fermentación de biogás con el tratamiento previo mediante un preprocesamiento microbiológico. Una planta de biogás FimusKraft puede ser una fuente de electricidad estable para otras centrales eléctricas como los parques eólicos y fotovoltaicos. También puede ser muy local cuando no se necesita energía para transportar los materiales de desecho.
Objetivo
A future-oriented and sustainable energy supply is possible only if the particular advantages of each kind of renewable
energy source are combined in an optimal way. Biogas offers flexibility: it can be used when wind or sun are lacking. and the
opportunities are manifold: it provides power, heat, fuel and fertilizer from organic resources – regional, reliable and climate
friendly.
FimusKraft has developed an innovative 3-step bio-fermentation process that uses enzymes to optimise the Methane to Carbon Dioxide
ratio of the bio-waste before the feedstock enters the fermenter. The system is the first combining bio-gas fermenting
with the pre-handling of the bio-waste through enzymes.
It is a revolutionary cost-effective idea, turning Biowaste to an electricity system. This technology takes CO2 yield close to zero.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovable
- ciencias naturalesciencias químicasquímica orgánicacompuestos alifáticos
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímicabiomoléculasproteínasenzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
65100 Vaasa
Finlandia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.