Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deciphering the cyst nematode parasitic program by uncovering how their virulence is orchestrated

Descripción del proyecto

Mecanismos moleculares de la virulencia de los nematodos parásitos

Los nematodos fitoparásitos constituyen un grupo significativo de fitopatógenos que amenazan la seguridad alimentaria actual y futura. Un tipo, el género «Heterodera», ataca a las especies cultivadas más importantes (tomate, patata) y causa pérdidas de hasta el 80 %. Los nuevos reglamentos europeos prohíben el uso futuro de muchos pesticidas eficaces, incluidos nematicidas. El proyecto NEMABOX, financiado con fondos europeos, tiene por objeto estudiar la virulencia de las especies del género Heterodera» a fin de identificar nuevos objetivos para un control biotecnológico sostenible. Para ser virulentos, los nematodos del género «Heterodera» deben inyectar proteínas efectoras en la planta. Los efectores se generan en las glándulas dorsales o subventrales del nematodo y un motivo de ADN no codificante de seis pares de bases, llamado «DOG box», unifica un subconjunto de efectores de la glándula dorsal. El estudio analizará los mecanismos moleculares que subyacen a la regulación de los efectores en las células glandulares.

Objetivo

Plant parasitic nematodes represent a significant group of plant pathogens that threaten current and future food security. Among them, the cyst nematodes target some of the most important crop species (tomato, potato) and cause up to 80% losses. European regulations prohibit the future use of many effective nematicides. We must improve our understanding of the virulence of the cyst nematodes to identify new targets for a sustainable biotechnological control of these pests. Here, I will use my experiences gained on plant-fungal interactions to address a major question in plant-nematode interactions: how is plant-parasitism orchestrated at the molecular level? To be virulent, cyst nematodes must inject “effector” proteins into the plant. These effectors are primarily produced in either the nematode’s dorsal or sub-ventral glands. Hundreds of these dorsal gland effectors are unified by a six base-pair non coding DNA motif, termed the “DOG box”. In a recent effort, a transcription factor that can recognize the DOG-box was identified, termed the “DOG box reader”. This discovery is the first tangible insight into the regulation of plant-nematode parasitism and opens the possibility to explore a new area of research. However, I recognize that the DOG box and its corresponding reader are only one part of the jigsaw puzzle. To complete the picture, in depth and breadth, I need to know: How does the DOG box reader work in vivo, and does it work alone? What are the genetic signatures and readers of other glands and at other times? To what extent are regulatory mechanisms conserved between cyst nematode species? I expect that successful completion of this fellowship will launch my independent academic career, drive forward the state-of the-art with a holistic “spatio-temporal” view of how plant-nematode parasitism is orchestrated at the molecular level, and provide a basis to explore sustainable solutions for improved food security, in line with the Horizon2020 programme.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE CHANCELLOR MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF CAMBRIDGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
TRINITY LANE THE OLD SCHOOLS
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
East of England East Anglia Cambridgeshire CC
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0