Descripción del proyecto
Impresión de literatura cristiana en lengua árabe durante el siglo XVIII
Las imprentas de los territorios rumanos desempeñaron un papel importante en la conexión de los cristianos arabófonos de las provincias otomanas. Con un enfoque en el progreso social que llevó esa cultura de la impresión a Oriente Próximo en el siglo XVIII, el proyecto financiado con fondos europeos TYPARABIC investigará los vínculos entre las tierras rumanas y otros Estados del sudeste de Europa con los cristianos árabes del Imperio otomano. También explorará la transferencia de tecnología de impresión desde Valaquia y Moldavia hasta las tierras orientales gobernadas por el Imperio otomano, además de crear una conexión descriptiva y sistemática de los libros árabes impresos entre 1701 y 1800 en las tierras de Rumanía, Líbano, Siria y los territorios vecinos.
Objetivo
The main objective of the Project is to examine the circumstances and outcomes of printing in Arabic with Arabic type in the 18th century Greater Syria (modern Syria and Lebanon), for Byzantine-rite and Catholic Arab Christians. It addresses the connections between Eastern Europe and the Arab Christians of the Ottoman Empire and the social progress brought by the print culture. It focuses on the transfer of printing technology from Moldavia and Wallachia (the Romanian Principalities) to the Ottoman provinces, for the benefit of the Arab Christians. It aims to yield a systematic, detailed inventory of the Arabic books printed in 1701-1800 in the Romanian Principalities and Greater Syria. Several other objectives are included: circumstances of the opening of Arabic presses in Ottoman-ruled provinces; the Antiochian Christians’ ties to Moldavia, Wallachia and Ukraine; the Western European printers’ support to Catholic Arabs; the role of printing in preserving Christian traditions and sanctioning the usage of Arabic in the Church; the contribution of printing to the Arab Renaissance (Nahḍa, 1820s). Presses to be surveyed: in Moldavia and Wallachia, Snagov (1701), Bucharest (1702) and Iași (1743-1747); in Greater Syria, Aleppo (1705-1711), Deyr el-Shuweyr (1734-1800) and Beirut (1750-1753). Other presses will be considered: Qozhaya (Lebanon), where a Book of Psalms was printed in 1610 in Syriac and Arabic (with Syriac type); and Istanbul, where a Turkish-language press worked after 1727 with Arabic type. The study corpus encloses forty-five books so far, with possible additions. They will be surveyed in terms of their content (Greek and Syriac sources, Arabic versions and their authors, variations, printing programmes) and their form (formatting, iconography, ornaments, artistic influences). The Project focuses on philological and codicological themes, addressing print culture, Christian Arabic literature and cultural transfers between Eastern Europe and the Arab East.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
050711 Bucuresti
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.