Descripción del proyecto
Reducción de las emisiones del transporte marítimo
La biomasa lignocelulósica se compone principalmente de tres polímeros: celulosa, hemicelulosa y lignina. El tercero puede servir como combustible marítimo. El proyecto IDEALFUEL, financiado con fondos europeos, estudiará el uso sostenible de la lignina. Desarrollará una ruta química económica y eficiente para convertir la biomasa lignocelulósica en un biocombustible fuelóleo pesado (bio-HFO) con niveles ultrarreducidos de azufre que pueda servir como combustible alternativo en la flota marítima existente. El proyecto pretende desarrollar nuevas tecnologías, soluciones y procesos y demostrar el rendimiento y la compatibilidad del bio-HFO en sistemas de combustible marítimo y motores marinos. Los fuelóleos que utilizan los barcos habitualmente tienen un contenido de azufre de hasta el 3,5 %, mucho mayor que el de los combustibles que utilizan los camiones, que no debe superar el 0,001 %.
Objetivo
The overall goal of IDEALFUEL is to enable the utilization of lignin from lignocellulosic biomass as maritime fuel in a sustainable manner. IDEALFUEL aims to develop an efficient and low-cost chemical pathway to convert lignocellulosic biomass into a Bio Heavy Fuel Oil (Bio-HFO) with ultra-low sulphur levels that can be used as drop-in fuel in the existing maritime fleet.
This will be achieved by the strategy to first extract lignin from lignocellulosic biomass as a Crude Lignin Oil (CLO) and to convert the CLO - in a second chemical step - into a Bio-HFO. The solid cellulose fraction, which will be separated from the CLO via simple filtration, can be used in the pulp and paper industry or converted into ethanol. Hemicellulose will either be separated from the CLO or end up in the Bio-HFO.
IDEALFUEL’s ambition is to develop new technologies, solutions and processes from the current lab-scale (TRL3) via bench-scale (TRL4) to pilot scale (TRL5) and to prove the performance and compatibility of the Bio-HFO over the whole blending range in maritime fuel systems and marine engines. This includes a safety evaluation, which is necessary for the approval by the relevant regulatory bodies.
Further, IDEALFUEL will prove the techno-economic potential to reach a cost level of 700 € per tonne in 2025, 600 € per tonne in 2030 and < 500 € per tonne beyond 2030 resulting from optimisation, scaling effects of larger plant sizes and repetitive installations. This is cost competitive with Ultra-Low Sulphur Fuel Oil (ULSFO) which current, 2019, price level is 450-550 €/ton. IDEALFUEL will also carry out a Well to Propeller impact assessment and Life Cycle Analysis to check and proof the soundness of the environmental, society and sustainability aspects of the to be developed technologies, processes, products and logistics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.3. - Alternative fuels and mobile energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.