Descripción del proyecto
Llegar al fondo del acoso escolar
El acoso escolar está presente en todas partes y adopta distintas formas: verbal, físico e indirecto (exclusión respecto a grupos sociales). Cuando se vuelve persistente, el acoso escolar es una de las peores experiencias a las que se puede enfrentar un niño. Si bien se han realizado numerosos intentos y acciones para evitar este tipo de agresión en las escuelas, estos no siempre han tenido éxito. Esto se debe principalmente a la falta de investigación y comprensión de las raíces más profundas del fenómeno en cada caso. El proyecto financiado con fondos europeos CHALLENGE llevará a cabo investigaciones mediante estudios longitudinales, configuraciones experimentales y el uso de la genética molecular para explicar los casos de acoso escolar persistente y comprender los motivos del fracaso de las intervenciones. Esto permitirá crear modelos operativos innovadores para intervenciones eficaces y personalizadas en diversos casos de acoso escolar persistente.
Objetivo
Bullying in schools is widespread, with adverse effects on youth and high costs for societies. Research on bullying prevention has so far focused on average effects of anti-bullying programs and mainly concerned universal, preventive measures. While important, this has overshadowed attempts to uncover how exactly school personnel intervene in particular bullying cases and when and why that fails. CHALLENGE will open up new research horizons by shifting the focus from average program effects to the characteristics and conditions of youth who remain victimized or continue bullying despite targeted interventions. The next big questions in the field are tackled in four work packages:
WP1 uncovers the key features of persistent bullying, such as the extent to which it is due to school-level factors or rather varies across bullying cases (within schools).
WP2 elucidates the plight of persistent victims by testing why victimized youth are most maladjusted in contexts where the overall level of victimization is decreasing (healthy context paradox, Garandeau & Salmivalli, 2019).
WP3 tests the efficacy of different targeted interventions in real-life conditions, uncovering challenge factors that increase the risk of a bullying case remaining unresolved. Moreover, it tests how youth characteristics affect their cognitive, emotional and motivational responses to different interventions.
WP4 utilizes molecular genetics to test genetic susceptibility to intervention effects at the individual level.
CHALLENGE uses quantitative, qualitative, and DNA analyses, combines longitudinal and experimental designs, and harnesses novel tools to collect real-time intervention data and to register childrens responses to interventions. It bridges the perspectives of developmental and social psychology, child psychiatry, and genetics, builds theory on persistent bullying and enables the development of tailored measures for specific target groups where available interventions have failed
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20014 Turku
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.