Descripción del proyecto
Estudiar las dinámicas de la descarbonización
La Unión Europea se embarcó en un ambicioso camino hacia la descarbonización para mitigar el cambio climático y garantizar la prosperidad económica. En 2015, el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático marcó el inicio y se continuó con el programa del Pacto Verde Europeo, a fin de lograr la neutralidad climática para 2050. Dado que la eliminación del consumo de combustibles fósiles en el sector eléctrico es inevitable, la descarbonización augura profundos cambios estructurales y puede provocar dificultades y desigualdades sociales. El proyecto CINTRAN, financiado con fondos europeos, estudiará los cambios estructurales para encontrar formas de minimizar los riesgos. Se llevarán a cabo análisis cualitativos e investigaciones cuantitativas basadas en modelos, centrándose en Grecia (Macedonia occidental), Polonia (Silesia), Estonia (Ida-Virumaa) y Alemania (zona minera renana). Los hallazgos ofrecerán información sobre la dinámica de la descarbonización.
Objetivo
In order to meet the climate change mitigation objectives of the European Union as well as the objectives of the Paris Agreement, it is inevitable that the European Union phases out fossil fuel consumption in the power sector and decarbonizes fossil-fuel dependent industries. These industries are not spread evenly across the EU but concentrated in a number of carbon-intensive regions. Decarbonization will lead to deep structural changes with implications for regional economies, labour markets, as well as for the regions’ social, political, cultural and demographic composition. If not managed well, these structural changes may cause serious economic impacts, societal upheaval, aggravated social inequalities and hardship.
To minimize such consequences it is necessary to better understand the patterns and dynamics of structural change in response to decarbonization at the regional level, to understand which parameters determine the pace of transformation as well as the capacity of regional actors to adapt and pro-actively create alternative structures. This project aims to enable these activities through highly integrated, inter- and transdisciplinary research working in close collaboration with regional stakeholders. It combines quantitative model-based research with qualitative in-depth analysis. The qualitative research will focus on four highly fossil-fuel dependent regions: Western Macedonia (Greece), Silesia (Poland), Ida-Virumaa (Estonia) and the Rhenish mining area (Germany). The regions were selected to cover a diverse set of different fuels, state of economic development, diversification of the regional economy, political economy, and spatial composition. This diversity will enable the project to derive generalizable insights about the patterns and dynamics of decarbonization and the corresponding structural adjustments that hold relevance for all carbon-intensive regions in the EU and its neighbouring countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.6. - Robust decision making and public engagement
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
42103 Wuppertal
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.