Descripción del proyecto
Estudio de la función de los fagos en la acuicultura
Se cree que los fagos, como depredadores bacterianos naturales, influyen en la acuicultura y resulta crucial comprender su función en el control sostenible e inocuo de los patógenos. El proyecto financiado con fondos europeos DYNAMIC se propone desvelar procesos evolutivos y ecológicos esenciales, prestando especial atención a la dinámica entre fagos y bacterias en el entorno marino. El proyecto utilizará como modelo un patógeno bacteriano de la ostra llamado «Vibrio crassostreae» y sus fagos infecciosos para explorar las bases moleculares y la evolución de las infecciones de fagos en la naturaleza. Al utilizar metodología de campo, especificará si los fagos afectan a la dinámica de los «V. crassostreae» en la naturaleza y si la coevolución influye en este sistema natural. DYNAMIC combinará la genómica funcional y comparativa para detectar genes relacionados con los diversos hospedadores de fagos, la resistencia de los hospedadores y la coevolución de fagos y hospedadores, y obtendrá nuevos datos para tratamientos con fagos en la acuicultura.
Objetivo
Facing the therapeutic impasse of antibiotics, farming systems, among which aquaculture, should consider the extraordinary resource of phages, the natural bacterial predators, for environmental friendly practices. It is, however, crucial to understand how phages can control pathogens in a sustainable and safety manner. The goal of this project is to shed light on key ecological and evolutionary processes underlying phage-bacteria dynamics in the marine environment. An oyster bacterial pathogen, Vibrio crassostreae and its infecting phages will be used as model system to investigate the molecular bases and evolution of phage infections in nature. Based on a field approach, we will determine whether phages influence V. crassostreae dynamics in the wild by reducing bacterial density via predation and if co-evolution applies in this natural system. Combining comparative and functional genomics we will identify genes involved in the phage host range, host resistance, and phage–host coevolution. Exploring phage-vibrio interactions in culture, we will analyze whether fitness costs can constrain evolution of resistance in oyster hemolymph. We will identify vibrio virulence genes that are negatively selected by phages. In addition we will study whether phages in combination act synergistically to control V. crassostreae. Focusing on a T4-giant phage as a model, we will assess the molecular mechanisms underpinning its broad host range and decipher its potential to spread bacterial genes by horizontal gene transfer. We will finally revisit the phylogenomics of T4-related phages, and reconstruct the T4-giant phage ancestral genome to determine how the ability to infect multiple hosts has evolved in this group. This project has significant potential to make truly ground breaking discoveries on phage-bacteria coevolution providing new and major knowledge for the future generation of phage therapy in aquaculture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
29280 Plouzane
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.