Descripción del proyecto
Estudiar las capas de hielo para predecir los niveles futuros del mar
¿Cómo se pueden predecir los niveles del mar? En este sentido, es importante la capa de hielo de la Antártida occidental (WAIS, por sus siglas en inglés), dado que almacena un volumen considerable de agua dulce en tierra. Sin embargo, se cree que la WAIS es inherentemente inestable. El proyecto financiado con fondos europeos INCISED tiene por objeto demostrar cómo se puede datar y cuantificar el retroceso de la WAIS. En el marco de este proyecto se realizará una perforación rápida del lecho de la capa de hielo para obtener registros directos de desmoronamientos en el pasado. La metodología del proyecto se basará en avances recientes de la ingeniería de extracción de núcleos de hielo y en una nueva perforadora de rocas subglaciales para obtener muestras del lecho rocoso de lugares cuidadosamente seleccionados. Por otra parte, se utilizarán técnicas de modelado numérico de capas de hielo para vincular los cambios en los niveles de hielo del pasado y realizar una proyección de la posible contribución al nivel del mar.
Objetivo
The West Antarctic Ice Sheet (WAIS) stores a substantial volume of freshwater on land. It is thought to be inherently unstable and so projections of future sea level rise require robust numerical ice sheet models, fully calibrated against geological data. The WAIS is widely believed to have collapsed in past warm interglacial periods, raising sea level by up to 3.3m but perhaps surprisingly we do not yet have direct evidence of collapse from Antarctica that can be securely dated. Instead global sea level data have been used to infer that some combination of WAIS, Greenland and the East Antarctic Ice Sheet collapsed in one or more past interglacials, but with substantial uncertainty as to how this mass loss was partitioned between the ice sheets. This matters because it means that models projecting future sea level are calibrated against an assumption of how small the WAIS became during past warm periods.
I argue that a fresh approach is needed, one that provides direct evidence of WAIS retreat that can be dated and quantified. INCISED will provide this by rapid drilling to the ice sheet bed to retrieve direct records of past collapse. New modelling of cosmogenic isotope concentrations shows that hypotheses of past WAIS collapses can be tested by analysis of subglacial bedrock from carefully selected sites. INCISED exploits recent engineering advances in ice coring and a new subglacial rock drill to take bedrock samples which will be used to determine past lowering of the ice surface to test for WAIS collapse. Numerical ice sheet modelling will link changes in past ice levels to quantify the range of possible sea level contribution. By determining and quantifying the configuration of WAIS during warm periods I will provide firm targets for ice sheet model calibration and thus more secure future sea level projections. INCISED will deliver a transformative change in modelling of WAIS sea level contributions as well as a significant equipment legacy.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.