Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Novel mechanisms of neurogenesis- from centrosome to engineering migration

Descripción del proyecto

La función del centrosoma en la neurogénesis

El centrosoma es un orgánulo que actúa como el centro de organización de microtúbulos de las células animales y participa en funciones como la división celular, la formación de cilios y la migración. Las mutaciones en proteínas asociadas al centrosoma producen enfermedades encefálicas, pero todavía se desconocen los mecanismos subyacentes a este proceso. El proyecto financiado con fondos europeos NeuroCentro estudiará las funciones fundamentales de las proteínas del centrosoma específicas de las neuronas con el fin de comprender el fenotipo de las mutaciones que es específico para el encéfalo. La investigación aprovechará un descubrimiento reciente del equipo del proyecto sobre unas nuevas proteínas de unión al ARN asociadas al centrosoma en células madre neuronales humanas con unas asociaciones importantes y selectivas con la heterotopía periventricular (HP), un trastorno de migración neuronal. Por último, los investigadores intentarán aplicar herramientas genéticas avanzadas para recuperar la función del centrosoma y corregir los defectos que provoca la HP.

Objetivo

The centrosome is a crucial cellular organelle involved in many functions especially during development where it acts to regulate key processes, such as cell division, cilia formation and migration. While many mutations in centrosome-associated proteins lead to diseases often predominantly affecting the brain, the basis for this specificity is in most cases not known. Likewise, basic aspects of centrosome biology, such as the role of RNAs at the centrosome, are largely unknown. Our recent discovery of novel centrosome-associated proteins in human neural stem cells revealed specific RNA-binding proteins at the sub-distal appendages of centrosomes with significant and selective associations to periventricular heterotopia (PH), a neuronal migration disorder. This provides a unique entry point to explore, in the first part of this project, fundamental questions associated with the role of RNAs and RNA-binding proteins at the centrosome and their contribution to neurodevelopmental disorders. In the second part, we will explore changes in centrosome composition from NSCs to young migratory neurons and identify the role of the centrosome in neuronal subtype-specific migration modes using the novel centrosome protein Akna as entry point. In the third part, we will utilize our advanced tools for dCas9 multiplexed transcriptional engineering to restore centrosome function of ectopic neurons and revert migration defects causing PH. These rescue attempts will be extended to later stages of development aiming to revert differentiated glia, the ependymal cells, to radial glial cells, that serve as guides for migrating neurons. This work will thus tackle fundamental functions of neural-specific centrosome proteins, laying the basis to understand the brain-specific phenotype of mutations in factors that are widely expressed but predominantly affect the brain.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELMHOLTZ ZENTRUM MUENCHEN DEUTSCHES FORSCHUNGSZENTRUM FUER GESUNDHEIT UND UMWELT GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 256 834,00
Dirección
INGOLSTADTER LANDSTRASSE 1
85764 Neuherberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Landkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 256 834,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0