Descripción del proyecto
Los mercados financieros abordan el cambio climático
Los inversores institucionales, como gestores de activos, compañías de seguros, fondos de pensiones y fondos soberanos, poseen más del 70 % de las acciones de las empresas que cotizan en bolsa. Por lo tanto, pueden contribuir significativamente a alentar a estas empresas a que intensifiquen sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. Para lograrlo, se espera que los mercados financieros desempeñen una función nueva. El proyecto FinanceCC, financiado con fondos europeos, se propone, en primer lugar, determinar cómo pueden los mercados financieros ayudar a los inversores a configurar las estrategias de su cartera para afrontar el riesgo del cambio climático y, en segundo lugar, identificar modos de interacción entre inversores institucionales y empresas para guiar a estas en su transición hacia energías renovables. Por último, en el proyecto se investigarán cómo moldean las políticas públicas la conducta empresarial a través de las acciones de inversores institucionales.
Objetivo
                                Should firms maximize financial value without regard to any environmental and social damages?  If not, how should shareholders convey their social and environmental preferences? And, how should investors form their portfolio strategies and engage with the companies they invest in to mitigate climate change and other externalities?  These are new fundamental questions firms and investors are confronted with in the face of accelerating climate change, and the new role financial markets are expected to play in the fight against climate change. Another transformational development is the rise of institutional investors asset managers, insurance companies, pension funds, and sovereign wealth fundswho together own more than 70% of the shares of publicly traded companies. These institutional investors are de facto the critical actors to aggregate investor preferences and engage with companies on their behalf.
This research project is divided into two major themes: (A) to determine how financial markets provide the asset price signals and information to help investors shape their portfolio strategies in the face of climate change risk; (B) to identify how institutional investors approach climate change and engage with companies to lead them to accelerate the transition towards renewable energy. These two themes cannot be separated from public policy towards climate change, and the broader context of the global fight against climate change by governments, municipalities, regulators and civil society. Accordingly, a major aspect of the research is to make explicit how public policy shapes corporate behaviour through the actions of institutional investors.
                            
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        