Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hybrid Performance Assessment of Sand Mitigation Measures

Descripción del proyecto

Novedoso diseño y metodología de evaluación para las medidas de mitigación de la acumulación de arena

En los entornos desérticos y las regiones costeras arenosas, la arena arrastrada por el viento puede aumentar los costes de gestión y causar daños en las estructuras e infraestructuras civiles. Se prevé que la reciente demanda de medidas de mitigación de la acumulación de arena (SMM, por sus siglas en inglés) aumente aún más en los próximos años. Sin embargo, sigue sin haber pruebas rigurosas del rendimiento de las SMM en las publicaciones científicas y la práctica técnica. Esta situación se debe a que la naturaleza de la arena arrastrada por el viento impide aplicar enfoques analíticos, y los actuales enfoques computacionales y físicos experimentales no atienden las necesidades de los diseñadores de infraestructuras. Para abordar esta cuestión, el proyecto HyPer SMM, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar un enfoque híbrido innovador que sea tanto un diseño novedoso como una metodología útil para evaluar las SMM. El enfoque combinará simulaciones computacionales innovadoras del viento y la arena con pruebas en túneles de viento y arena con un alto grado de fiabilidad.

Objetivo

Civil structures and infrastructures in desert environments and sandy coastal regions are sensitive to windblown sand. Even if the problem was first tackled in the fifties, it has emerged as a key scientific, technical and economic issue in the last decade. Indeed, windblown sand effects can lead to several incremental costs in infrastructure management, and also disastrous events.

The demand for the design of Sand Mitigation Measures (SMM) has grown in the last decade and it is expected to further increase in the next years. However, the rigorous performance assessment of SMMs is still missing in the scientific literature and technical practice. On the one hand, the multiphysics and multiscale nature of the involved phenomena make analytical approaches inapplicable. On the other hand, current experimental physical and computational approaches do not fulfill alone modelling requirements and practical needs of infrastructure designers.

The HyPer SMM project aims at finding a way forward by developing an innovative hybrid approach, as a brand-new design-and-assessment methodology in the field. It combines innovative Wind-Sand Computational Simulations (WSCS) and highly reliable Wind-Sand Tunnel Test (WSTT).

The main scientific and training objectives of the project include:
- the development of highly reliable WSTT to assess SMM performance;
- the extension of WSTT-based SMM performance from scale to full-scale conditions by means of WSCS;
- the drafting of best practices/guidelines to SMM performance assessment;
- enrich Experience Researcher’s (ER) scientific competences on the specific topic;
- enforce ER’s management skills and professional independence.

In order to guarantee the multidisciplinary and intersectoral objectives, the layout of the project envisages the ER hosting at a research center in fluid dynamics (Von Karman Institute, BE) and the ER secondment at a consulting company in computational simulations (Optiflow, FR).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VON KARMAN INSTITUTE FOR FLUID DYNAMICS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 320,00
Dirección
Waterloose Steenweg, 72
1640 Sint-Genesius-Rode
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Halle-Vilvoorde
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 166 320,00
Mi folleto 0 0