Descripción del proyecto
Planificación urbanística participativa para un aire más limpio
El desarrollo de estrategias sostenibles de transporte y de uso del suelo urbano es un pilar fundamental de las políticas de la Unión Europea (UE) dirigidas a hacer frente al cambio climático, a mejorar la calidad del aire y a fomentar un crecimiento sostenible. Sin embargo, para poner en práctica estas estrategias es necesario comprender mejor la relación que existe entre el diseño urbano, la calidad del aire y las emisiones, así como la participación sistemática de las partes interesadas. El proyecto INTRANCES, financiado con fondos europeos, reúne a especialistas en planificación del transporte y del uso del suelo y a usuarios para llevar a cabo una modelización participativa del uso del suelo y del transporte a fin de cumplir los objetivos de las políticas de la UE. El proyecto examinará la viabilidad de diferentes estrategias de transporte, identificará soluciones beneficiosas para todas las partes que permitan abordar varios objetivos al mismo tiempo e indicará problemas potenciales en el funcionamiento de la política de transportes. El objetivo general consiste en ofrecer recomendaciones políticas para las estrategias del diseño urbano a fin de reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire.
Objetivo
In order to ensure full compliance with EU policy objectives for climate, air quality and sustainable development integrated transport strategies are needed for Europe’s towns and cities. However, incorporating such schemes into broader urban planning strategies is challenging, and achieving stakeholder buy-in often means the difference between success and failure. The INTRANCES project engages key stakeholders (land use and transport planning experts and transport users) in integrated participatory modelling of land use and transport scenarios to help address EU policy goals. The aim of the project is to test the feasibility of different transport strategies, identify win-win solutions that simultaneously address multiple goals, and signal potential problems in implementation leading to recommendations for sustainable transport policy in Madrid and other cities across the EU. Building on the fellow’s previous experience in participatory land use modelling, and the host’s significant expertise in policy relevant transport research, INTRANCES develops an urban simulation model to output indicators for land use, transport and energy and emissions based on scenarios developed by key stakeholders. In addition to this knowledge exchange between host and fellow, the fellowship draws on the additional knowledge of key experts in air pollution modelling, urban planning, and integrated scenario modelling, including a 3-month secondment at a commercial consultancy in the Netherlands. This multi-way process of knowledge exchange is of high strategic value to the host and secondment partner and is expected to significantly enhance the fellow’s career prospects, both in academia and beyond. Its research objectives will lead to insights and recommendations for current and future efforts to implement sustainable transport across the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.