Descripción del proyecto
Biodegradación de compuestos termoestables al final de su vida útil
Los compuestos termoestables se usan comúnmente en sectores industriales de alta tecnología como la aeronáutica, la automoción, la construcción, la energía, el deporte o la electrónica, por sus propiedades únicas: resistencia mecánica, resistencia química, durabilidad, ligereza y resistencia a la corrosión, entre otras. Sin embargo, se están convirtiendo en un problema para los gestores de residuos industriales. El proyecto BIZENTE, financiado con fondos europeos, presenta una solución innovadora para resolver los problemas al final de la vida útil de los compuestos termoestables basada en el desarrollo de una nueva tecnología centrada en la biodegradación controlada mediante enzimas. BIZENTE determinará las estrategias de evolución dirigida de enzimas para mejorar las oxidoreductasas ligninolíticas, que han sido seleccionadas como los biocatalizadores más adecuados para degradar los tres tipos de compuestos termoestables a base de resinas epoxi, de poliéster y viniléster, y reforzados con fibra de vidrio o de carbono.
Objetivo
BIZENTE project presents an innovative solution to resolve the end-of-life of thermoset composites based on the development of a new technology focused on a controlled enzymatic biodegradation. BIZENTE technology will contribute to decrease the amount of non-biodegradable polymers currently discharged to the environment or sent to landfill and incineration in at least a 40%. The solution will imply opening a biocatalytic process to new type of feedstock (3 thermoset resins and composites) not previously approached in the plastics value chain.
BIZENTE will determine directed enzyme evolution strategies to improve ligninolytic oxidoreductases which have been selected as the most suited biocatalysts to degrade the three types of thermoset composites addressed in the project (epoxy, polyester and vinylester). Once this new technology has been optimised and scaled-up to a pilot environment, the biodegradation products will be valorised into new building blocks for the chemical industry.
BIZENTE project will directly contribute to achieve SIRA’s in KPI1, KPI2 and KPI8. BIZENTE consortium involves 10 partners: 3 RTD (Aitiip, UCA and TuDelft), 5 SME (EvoEnzyme, BSP, SP, PLATA and ECRT), and 2 Large Companies (ACCIONA and AED), accounting to 1 BIC full member (BIOPHERE) and 3 associated (AITIIP, UCA, TUDELFT). It involves partners from 5 EU countries (ES, NL, FR, IT, DK). The 48-months proposed will comprise a total estimated budget of 3,182,571 €; being the 21,2% covered by consortium own contribution (in-kinds) and adding 223,764.5 € in additional activities during the project implementation and 2,350,000 € envisaged to upgrade TRL after the end of the project. Benefits will be significant in terms of EU growth (13,1%) and increasing jobs (16 direct, 1000 indirect) by promoting at least 2 new sector interconnections in the new created “enzymatic circular VC for composite materials”.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50720 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.