Descripción del proyecto
Volar alto gracias a una nueva tecnología de refrigeración basada en un caloriducto en bucle
El motor con relación de derivación ultraalta (UHBR, por sus siglas en inglés) es el concepto de propulsión más prometedor y de menor consumo de combustible disponible en la actualidad en la industria aeronáutica. Por desgracia, tiene problemas de refrigeración relacionados con el aumento drástico de las temperaturas dentro del motor y la sensibilidad de los componentes electrónicos. El proyecto EVAL, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar una tecnología de refrigeración basada en un caloriducto en bucle: un dispositivo de transferencia de calor de dos fases, miniaturizado y resistente y que es especialmente útil para las industrias electrónica, aeronáutica y espacial. Para ello, el equipo de EVAL combinará fluidos de trabajo totalmente nuevos, una tecnología europea precisa, fiable y fácil de integrar que consiste en una unidad modular de depósito y evaporador (ALTOM) y la tecnología innovadora de carga de caloriducto en bucle «in situ». El innovador sistema de refrigeración pasiva de EVAL proporcionará un funcionamiento fiable y eficiente a largo plazo del motor UHBR en la próxima generación de aviones de pasajeros europeos. Gracias a la demostración de su tecnología, EVAL contribuirá a las repercusiones de alto nivel esperadas por el Empresa Común Clean Sky 2(se abrirá en una nueva ventana).
Objetivo
The UHBR engine is one of the most fuel-efficient propulsion concepts available today. However, outstanding technical and environmental performances are counterbalanced by severe operational conditions of engine systems. The EVAL project aims to create a demonstrator of a passive cooling system, based on a loop heat pipe (LHP) technology, for efficient thermal management of the UHBR engine bleed system valves exposed to a harsh temperature environment.
The EVAL innovation will consist in combination of (i) working fluids able to meet the bleed system valve cooling requirements and aeronautical standards; (ii) EU’s domestic patented technology of evaporator-reservoir modular unit (ALTOM), which makes possible to create superior in thermal performance, compact, lightweight, robust, reliable, easy-to-integrate and still cost-effective thermal management systems; and (iii) innovative technology of LHP charging on-site.
The project activities will be concentrated within TRL 4–6 range and will result in a “degraded environment” demonstration of LHP-based passive cooling system capabilities to realize precise thermal management of aircraft engine bleed system valves. In the future, the EVAL thermal management system – playing the role of “enabling technology” – will ensure accurate and precise regulation of the airflow in the UHBR engine, thus, will contribute to reliable and efficient long-term operation of the engine in the whole. Therefore, EVAL project will contribute to high-level impacts expected by the Clean Sky 2 Programme within the key pillars defined in H2020.
The project will be realized by R&D teams of (1) National Aerospace University “KhAI” experienced in complex thermal management systems for aerospace and terrestrial applications, and (2) Allatherm SIA, a high-tech SME with key specialization in two-phase heat transfer technologies and devices. Administrative management and coordination will be provided by the Science and Technology Center in Ukraine (STCU). Close collaboration between academia and business will ensure strong innovation and marketing potential of the EVAL project outputs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica ingeniería térmica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental seguridad e higiene en el trabajo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.1. - IADP Large Passenger Aircraft
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP10-2019-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
03057 Kyiv
Ucrania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.