Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

innovative ICE Protection And Shielding System for HLFC Demonstrator

Descripción del proyecto

Resolver las limitaciones de espacio de las aeronaves más eléctricas con sistemas de cableado innovadores

La industria de la aviación se ha comprometido a revolucionar los sistemas de energía a bordo para reducir el impacto ambiental de las aeronaves. En el futuro, los sistemas mecánicos, hidráulicos y neumáticos de las aeronaves más eléctricas serán sustituidos por sistemas eléctricos. Este paso conlleva grandes ventajas, aunque también hay que tener en cuenta las limitaciones de espacio. Por ejemplo, los sistemas clásicos de IPS y de blindaje electromagnético deberán coexistir con el sistema de control del flujo laminar híbrido (HLFC, por sus siglas en inglés) en un espacio limitado. En el proyecto ICEPASS, financiado con fondos europeos, está previsto desarrollar un haz de conductores —conjunto de cables eléctricos— para mantener organizados los sistemas de alimentación y supervisión del HLFC. Los investigadores explorarán un concepto innovador de haz plano que podría resolver el problema del espacio en el borde de ataque donde actúa el sistema de HLFC.

Objetivo

Aircraft manufacturers are continuously seeking for decreasing their CO2 emissions and trying to make flights more efficient and eco friendly. As part of this searching one major warhorse is the drag reduction during flight; One of this systems is the Laminar Flow Control LFC, where Hybrid Laminar Flow Control (HLFC) is included. Classic systems as IPS and shielding systems have to coexist with the new HLFC system in a much reduced allocation space.

Towards the new generation of more efficient aircraft the use of More Electric Aircraft (MEA) is increasing during the recent years and modern aircrafts such as Airbus A350 and especially Boeing 787 are mounting more electrical systems.

This project faces two challenges. Firstly to develop an electrical harness for power feed and monitoring systems of the HLFC, and secondly to develop an innovative way of carrying electricity in an aircraft to solve the big problem of lack of space in the leading edge where these HLFC systems operate. Regarding the first challenge IcePass proposal includes a detailed study of the new routings, with selection of components, and application of additive manufacturing tecnologies for brackets, in order to fullfill the complex space requirements of HLFC. For the second challenge IcePass proposes an innovative flat harness concept with application of 3d printing technology which will solve the space problem in the L/E and make possible an HLFC system. Whatismore, IcePass proposes aswell an innovative way of routing harnesses through mechanisms, and particularly for the actuation system, by application of slip rings.

Solving both challenges, IcePass will manage to design and manufacture the electrical system of the HLFC thanks to the application of innovative wiring system concept which will change the state of the art in aerospace industry and manage to achieve the bigger MEA challenge.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP10-2019-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ADATICA ENGINEERING SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 699 034,00
Dirección
CALLE LOPEZ DE ARANDA 46 PLANTA 4 PUERTA A
28027 Madrid
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 998 620,00
Mi folleto 0 0