Descripción del proyecto
Un biofertilizante innovador compuesto de bacterias
Los fertilizantes son un aditivo indispensable para garantizar la calidad y el volumen de los cultivos, pero los agricultores se enfrentan a un importante dilema ante los dos diferentes tipos existentes. Por un lado, los fertilizantes químicos aportan una acción nutriente rápida, pero tienen efectos nocivos en el medio ambiente. Por otro lado, los biofertilizantes son respetuosos con el medio ambiente, pero tienen un periodo de conservación más corto, se emplean para cultivos específicos y su gestión resulta cara. El proyecto financiado con fondos europeos Bulhnova ha presentado un innovador biofertilizante fijador de nitrógeno compuesto por bacterias de raíces o el suelo rizosférico. La solución contiene las bacterias «Azospirillum brasilense» y «Pantoea dispersa», y aporta un biofertilizante integrado que combina el suministro de nitrógeno, fósforo y potasio. Bulhnova es rentable, multinutricional y mejora la calidad de los cultivos.
Objetivo
The rising need for food safety, in response to the rising global population calls for new technologies for higher and healthier crop yields. Fertilizers are a vital agricultural additive, essential to the security of the world’s food supply. While chemical fertilizers have their place increasing plant nutrients, they also come with several harmful effects (ground water contamination, increased air pollution, and mineral depletion). Bio-fertilizers are a viable option for an efficient and rational use of agricultural resources with low adverse environmental impacts. However, bio-fertilizers also have several limitations that hinder their potential for greater impact in the agricultural industry (shorter shelf life, insufficient macronutrients, higher application volumes, nutrient variability, crop specificity and high handling and application costs.
Probelte has developed Bulhnova, an appropriate response to the limitations of current bio-fertilisers. Bulhnova is an innovative Nitrogen fixing Bio-Fertilizer, formulated from a group of bacteria that colonise roots or rhizosphere soil. The particular bacteria contained in Bulhnova includes Azospirillum brasilense and Pantoea dispersa, both in amounts superior to 1x108 Colony Forming Units (CFU)/ml. Azospirillum brasilense is responsible for the atmospheric nitrogen fixation, whilst Pantoea dispersa is responsible for the solubilisation of phosphates and potassium. Bulhnova provides an integrated Bio-fertilizer that combines Nitrogen, Phosphorus and Potassium supply under a single product through the successful merging of our two strains of bacteria. The benefits of using Bulhnova include multi-nutritional capability, reduced dosage amounts (only 20L/Ha), enhanced crop output (by 40%), reduced salinization and ground nitrate content by up to 100%, drastic reduction of carbon footprint compared to equivalent nitrogen fertilizers and lower handling, storage and application costs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30500 MOLINA DE SUGURA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.