Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evolift - Getting people out of harms way

Descripción del proyecto

Una solución para mejorar la seguridad en operaciones de elevación en el mar

Las plataformas de elevación marítimas utilizadas en muchas actividades marinas, como en la industria de la piscicultura y petrolera, se consideran los sitios más peligrosos para los trabajadores en el mar. Por eso, es necesario disponer de nuevas tecnologías que eliminen el riesgo de las operaciones de elevación actuales. El proyecto Evolift, financiado con fondos europeos, ha presentado una innovadora tecnología marítima por control remoto que permite la carga y la descarga de materiales y boyas en barcos o plataformas petroleras, marítimas y terrestres, sin la presencia de personas. La tecnología prepara el camino para los barcos y las plataformas autónomas y abre una puerta al desarrollo de las operaciones de elevación submarinas sin la ayuda de embarcaciones submarinas controladas a distancia. Esta nueva tecnología permite que se realicen operaciones de carga en condiciones meteorológicas más difíciles y en ventanas meteorológicas más grandes de lo que actualmente es posible, por lo que se ahorrará energía, se reducirán las emisiones de carbono y se aumentará la productividad y la protección de vidas humanas.

Objetivo

Evolift provides the worlds first remote controlled marine technology lifting unit solutions that are able to connect and release cargo that are moving due to waves, wind and current on the surface of the sea, remote controlled without the direct involvement of man-power.

Consequently we save time, eliminate risk of injury and death and make unmanned loading and offloading of boats, buoys, and cargo on sea vessels and oil rigs a possibility. This is solving a huge challenge that have to be solved if autonomous ships and rigs are to become a realistic alternativ and the solution can further be developed to release and connect in subsea lifting operations without the assistance of Remote Operated subsea Vessels (ROVs) or divers.

Without people, cargo transferal at sea can happen at a wider weather window, thus avoiding waiting periods and allowing route planning which lead to shorter routes, fewer lifts and significant lower carbon emission as Platform Supply Vessels (PSV) release 900 kg Co2 per our of running. Shorter routes brings down barriers to electrification of the propulsion systems of PSVs

The offshore lifting decks in marine lifting operations in the oil industry, fish farming industry and other industries at sea are some of the most dangerous places to work at and over represented with regards to injuries and fatal accidents. 10 out of 16 accidents from 1994-2017 where lifting related non the Norwegian shelf. A solution for this safety issue is long sought after in marine lifting operations world wide.

The technology is patented and will be a game changer and disrupt the way lifting operations are conducted today. We are basically making existing lifting operations risk free by moving personell out of the danger zone by eliminating the hooking on and off operations. For the lifting operations of the future, this enables un-manned vessels and rigs with unmanned cranes to operate on their own or be operated from a control room onshore at headquarter.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EVOLIFT AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
BJORNOYGEILEN 14A
4085 HUNDVAG
Noruega

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Norge Vestlandet Rogaland
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0