Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biosolids treatment system for transformation of industrial organic wastes into sustainable and efficient fertilizer with zero emissions

Descripción del proyecto

Fertilizantes a partir del tratamiento de residuos orgánicos

El volumen de residuos orgánicos generados por el sector agroempresarial, la explotación ganadera y forestal y las zonas urbanas no para de crecer. La Unión Europea ha tomado medidas para que los residuos orgánicos se reciclen como fertilizantes organominerales, pero el proceso empleado no es del todo eficaz, así que se producen pérdidas significativas de posibles nutrientes y materiales orgánicos. Los métodos de reciclaje actuales de la industria de los fertilizantes utilizan aditivos químicos y tienen un gran consumo de energía. El proyecto BTSys, financiado con fondos europeos, se propone crear un sistema respetuoso con el medio ambiente para el reciclaje y el tratamiento de residuos orgánicos industriales. El sistema produce un fertilizante organomineral con cero emisiones de carbono y sin efectos contaminantes en el suelo o el agua. Los investigadores tienen el objetivo de crear un laboratorio propio para probar y mejorar el fertilizante, así como para desarrollar la estrategia de comercialización.

Objetivo

Global annual organic waste generation is set to reach 3.4 billion tonnes over the next 30 years. Although organic waste
management continues to improve in the EU, the European economy currently still loses a significant amount of potential
organic matter and nutrients. Organic waste generated from agribusinesses, livestock farms, forestry businesses and even
urban settlements have the potential to be recycled to obtain organomineral fertilizers. However, current strategies to treat
organic waste like inertization (treating sludge with lime, water and cement to form a stable mixture) and composting (using
microorganisms to transform organic wastes into fertilizer) are neither sustainable nor environmental-friendly. In addition, the
fertilizer industry often uses chemical additives and the process is energy intensive. To solve these problems, Agristarbio
has developed BTSys an emission-free, environmental-friendly system to treat industrial organic waste, recycle them and
produce highly efficient organomineral fertilizer, reducing drastically environmental impact. Agristarbio’s solution produces an
efficient fertilizer from organic waste with zero carbon emissions and no contamination of soil and water. The solution is
economically viable since it effectively integrates waste management services with the added value of fertilizer production at
no extra cost. The waste management services and premium grade fertilizer are offered at market price, facilitating
businesses to implement circular economies. During the Phase 1 project, a go-to-market strategy and a supply chain will be
established, as well as further development plan will be drafted. During the innovation project, Agristarbio intends to
establish in-house laboratory for testing and optimizing nutrient content in the fertilizer, in addition to commercial activities
including implementation of IP strategy, communication strategy and scouting potential customers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGRISTARBIO - ENVIRONMENTAL SOLUTIONS LDA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
QUINTA DE SANTO ANTONIO, VALE DO FOJO
1300-337 AVEIRAS DE CIMA
Portugal

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Continente Área Metropolitana de Lisboa Área Metropolitana de Lisboa
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0