Descripción del proyecto
Nuevos sensores para mantener una buena calidad del agua
La industria alimentaria destaca por las enormes cantidades de agua que consume. Por ejemplo, las tareas de lavado en el sector de las frutas y hortalizas representan el 50 % del agua utilizada. Si bien optimizar el consumo de agua es fundamental, garantizar la calidad del agua empleada para lavar y procesar los productos alimentarios es igualmente importante. El proyecto financiado con fondos europeos FOODWATERH2020 está desarrollando una herramienta compacta y totalmente automatizada para supervisar la calidad de agua y proteger así a los consumidores frente a bacterias nocivas como la E. coli, la salmonela y la listeria. Utiliza sensores especiales combinados con un «software» integrado de inteligencia artificial basado en tecnología de aprendizaje profundo. Esta tecnología no solo permitirá recuperar hasta el 99 % del agua empleada en el procesamiento de alimentos, sino que también permitirá eliminar hasta el 99 % de los contaminantes del agua.
Ámbito científico
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalgestión de residuosprocesos de tratamiento de residuosreciclaje
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftware
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexashidrología
- ingeniería y tecnologíaotras ingenierías y tecnologíasalimentos y bebidasseguridad de los alimentos
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1
Coordinador
4454 AC Borssele
Países Bajos
Ver en el mapa