Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Functional analysis of ribosome heterogeneity during zebrafish embryogenesis

Descripción del proyecto

Heterogeneidad ribosómica durante la embriogénesis del pez cebra

La embriogénesis implica cambios coordinados en la expresión génica a nivel de transcripción y de traducción. En el pez cebra, la traducción en etapas tempranas del desarrollo embrionario se basa en los ribosomas maternos derivados del ovocito, los cuales se reemplazan completamente por nuevos ribosomas somáticos sintetizados cinco días después de la fertilización. El proyecto RiboHeterogeneity, financiado con fondos europeos, investigará el potencial regulador de los ribosomas maternos y somáticos durante la embriogénesis del pez cebra. La investigación analizará las actividades de traducción de los ribosomas maternos y somáticos, la especificidad del sustrato, la secuencia y la longitud del ARNm, la cinética de la traducción y la regulación de la degradación ribosómica durante la embriogénesis. Los resultados del proyecto tienen el potencial de revelar novedosos mecanismos reguladores de la embriogénesis de vertebrados y arrojarán luz sobre la importancia funcional de los ribosomas heterogéneos.

Objetivo

The process of embryogenesis involves coordinated changes in gene expression at both transcriptional and translational levels. In zebrafish, translation at early stages of embryo development relies on maternal, oocyte-derived ribosomes which are completely replaced by newly synthesized somatic ribosomes within 5 days after fertilization. Strikingly, preliminary data obtained in the Pauli lab suggest that maternal and somatic ribosomes diverge not only in rRNA content but also in protein composition and structure. Despite their heterogeneity, potential differences in the function of maternal and somatic ribosomes remain unknown. The dual ribosomal system present in zebrafish embryos thus provides a unique, powerful tool to address the controversial idea regarding the existence of ‘specialized ribosomes’ having distinct functions in translation.

In the proposed research project, I will investigate the regulatory potential of maternal and somatic ribosomes during zebrafish embryogenesis. To this end, I will analyze the translational activities of maternal and somatic ribosomes by determining substrate specificity, preferred mRNA features (sequence and length) and kinetics of translation. In addition, I will study the regulation of ribosomal degradation during embryogenesis in order to understand how and why the maternal ribosomal machinery is turned-over despite the high energy cost associated with making a new set of ribosomes. To accomplish these aims, I will combine diverse state-of-the-art methodologies, including in vivo and in vitro translation assays, biochemical ribosome purification techniques, SLAM-seq, and molecular and genetic studies in zebrafish. The results obtained have the potential to reveal novel regulatory mechanisms acting during vertebrate embryogenesis and will help to pinpoint the functional significance of heterogeneous ribosomes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FORSCHUNGSINSTITUT FUR MOLEKULARE PATHOLOGIE GESELLSCHAFT MBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 167,04
Dirección
CAMPUS-VIENNA-BIOCENTER 1
1030 Wien
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 167,04
Mi folleto 0 0