Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reassessing Leibniz's conception of number and the infinite

Descripción del proyecto

Una segunda oportunidad para Leibniz y su refutación de los números infinitos

El término mereología proviene de «meros», la palabra griega que significa «parte». En filosofía y matemáticas, la mereología es una teoría formal que estudia las relaciones entre partes, un tipo de lógica que aborda la relación de la parte con el todo y con otras partes dentro de un todo. Sus orígenes se remontan al razonamiento filosófico previo a la época de Sócrates, pero no fue hasta principios del siglo XX que se logró su formulación matemática exacta gracias al trabajo de Leśniewski. En el proyecto REALE, financiado con fondos europeos, se analizará la refutación de Leibniz a la existencia de números infinitos promulgada en el siglo XVII en el contexto de su teoría mereológica a fin de demostrar por qué no se basa simplemente en un argumento erróneo.

Objetivo

The overall aim of the project is to investigate a neglected, though highly significant, topic in Leibniz’s thought: his general conception of number in light of his mereological theory. Special attention will be given to how this mereological background affects Leibniz’s conception of the infinite, and in particular his denial of the existence of an infinite number. In this way, the project will reshape the standard view according to which Leibniz’s rejection of infinite number is simply based on a faulty argument. On the contrary, the project’s ambition is to bring out – from Leibniz’s reflection on this topic – a (mereological) foundational theory for mathematics that can be seen as an alternative with regard to the standard set theoretical one. This topic has the potential to bridge the gulf now existing between an important mereological foundation of mathematics, as the Leibnizian’ one, with contemporary approaches – made in the 20th century by Lesniesky and his school on one side, and David Lewis’s Parts of Classes, on the other side – which exploit mereology to provide a less ontologically committed foundations for mathematics then set theory. The project can thus fill a gap in Leibniz’s scholarship and, at the same time, shed light on these contemporary attempts, and possibly revive some of their key aspects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 237 768,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 237 768,00

Socios (1)

Mi folleto 0 0