Descripción del proyecto
Más datos sobre las formas en que los corales de aguas profundas mantienen sus arrecifes para favorecer su protección
Los arrecifes de coral de aguas frías son inmensas bioconstrucciones que se desarrollan mediante complejas interacciones entre los corales de aguas profundas que se calcifican y su entorno circundante, con una riqueza biológica comparable a la de los arrecifes de coral tropicales de aguas poco profundas. Desempeñan una función primordial en el mantenimiento de la gran diversidad biológica de las profundidades oceánicas y se consideran ecosistemas marinos vulnerables gravemente amenazados por las actividades del ser humano. El objetivo del proyecto HABISS, financiado con fondos europeos, es cuantificar las interacciones a múltiples escalas entre la geomorfología de los arrecifes de coral de aguas frías y la hidrodinámica circundante que regula el suministro de alimentos y oxígeno para su crecimiento y mantenimiento. La obtención de datos de arrecifes de coral vírgenes y arrecifes afectados por la actividad del ser humano aportará información a los responsables políticos encargados de la aplicación de políticas ambientales para proteger las profundidades del mar, consideradas el ecosistema más desconocido y vulnerable de nuestro planeta.
Objetivo
Cold water coral (CWC) are fragile biodiversity hotspots in the deep-sea and are recognized as Vulnerable Marine Ecosystems, heavily endangered by human activities (e.g. industrial fisheries, marine littering). HABISS proposes a multidisciplinary approach to study the interactive processes between the seafloor complexity of specific geo-forms (canyons, reefs) and the surrounding ceanographic/hydrodynamic paterns, and quantify the consequent maintainence mechanisms on CWC, both in pristine and human-impacted settings. These innovative studies (geology vs hydrodynamics vs. ecology), still relying on poor information, will be implemented across interconnected spatial scales, using from regional oceanographic data to in situ observations with cutting-edge seafloor observatories. Final outcomes will be ultimately delivered to support decision makers in the management of marine natural resources. HABISS will be carried out at the Marine Science Institute of the Spanish National Research Council, which together with two secondments will ensure high level training on integrated studies of hydro- and sedimentary dynamics, environmental advocacy, project management and transversal aspects within the European network. I will also provide training based on my skills on developing cross-cutting research topics, previously gained at the National Oceanography Centre (UK), a top-ranked European research institute. Specific dissemination and communication actions are planned in line with the public engagement policies of the EU Responsible Research and Innovation. HABISS will ensure the restart of my career, resuming my activities within the wide scale European network on Marine Sciences. At the end of the project, the acquired knowledge would re-enforce my scientific profile, further widening its multidisciplinary aspect. This would finally increase my chances for applying for permanent research positions and for funding within highly competitive European calls (e.g. ERC grants).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.