Descripción del proyecto
Cómo las sequías afectan la dinámica del carbono en la red fluvial
El cambio climático es responsable de sequías hidrológicas que pueden provocar que se sequen los ríos, lo que a su vez modifica la biodiversidad y la materia orgánica en descomposición. La materia orgánica, que incluye compuestos basados en carbono, se transporta por la corriente y a través de la dispersión de los organismos que la consumen. Las sequías alteran la dispersión y el transporte de la materia orgánica y, en consecuencia, cambian el ciclo del carbono y las emisiones de CO2. Sin embargo, la comprensión de los efectos del cambio climático en toda la red fluvial es limitada. El proyecto MetaDryNet, financiado con fondos europeos, examinará los efectos de la sequía en el transporte de materia orgánica, la dispersión de los organismos y las emisiones de CO2 en redes fluviales intermitentes mediante la combinación de metaanálisis, experimentos de campo al nivel de la red y modelizaciones. El proyecto mejorará nuestros conocimientos sobre cómo los recursos y la biodiversidad están vinculados con las sequías de las redes fluviales.
Objetivo
One of the greatest challenges of the 21st century is to understand and mitigate the effects of climate change on earth ecosystems. Climate change increases the frequency and intensity of hydrological droughts worldwide. In rivers, drying (i.e. the loss of surface water) is a severe disturbance that alters biodiversity and ecosystem functions such as organic matter (OM) decomposition with often negative consequences for ecosystem services (e.g. water purification) and human activities (e.g. water consumption). River networks are an aquatic continuum in a terrestrial matrix in which OM is transported, and organisms disperse laterally: from terrestrial to aquatic environment, vertically: from the riverbed surface to the subsurface and longitudinally: along the network. Drying, modifies OM transport and dispersal by cutting the water continuum, potentially altering an entire river network´s OM decomposition dynamics, and hence carbon cycling and CO2 emissions. Although, much is known about the effect of drying at local scales, very little is known about its effects at the entire river network scale. Only studies done at an appropriate large scale can adequately inform and help to develop an adaptive management that minimizes drying impacts on river ecosystems and human activities. By combining meta-analysis, network-scale field experiments and modelling, MetaDryNet will explore the effects of drying on OM transport and decomposer organism dispersal to determine how drying affects OM decomposition and CO2 emissions in river networks. Using new technologies, novel ecological theories and complex modelling approaches this research is highly innovative and will allow to improve our understanding of how resources and biodiversity are linked in space and time in drying river networks. This project will contribute to advance ecological theories but also offer guidance for river management and conservation under global changes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización ósmosis inversa
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.