Descripción del proyecto
Comprensión del papel de la aviación en un sistema intermodal
La modernización de la gestión del tráfico aéreo (GTA) de Europa es fundamental para garantizar la sostenibilidad y respaldar el incremento de tráfico previsto para 2035. En el marco del Programa de Investigación sobre Gestión del Tránsito Aéreo en el contexto del Cielo Único Europeo (SESAR), el proyecto financiado con fondos europeos Modus analizará el rendimiento del sistema de transporte en su conjunto, con especial atención en el papel de la aviación. Identificará y evaluará factores impulsores (futuros) de la demanda de los pasajeros y los servicios de movilidad. Sobre esta base, en el desarrollo de múltiples escenarios futuros de itinerarios de movilidad que abarcan un horizonte temporal hasta más allá de 2030, se examinarán aspectos como nuevos contextos reguladores que cumplan las normas medioambientales o nuevos modelos de negocio de operadoras de transporte. Además, se considerarán posibles fenómenos perturbadores.
Objetivo
"The Modus project addresses the topic SESAR-ER4-10-2019 ""ATM Role in Intermodal Transport"". The main objective is the analysis of the performance of the overall transport system by considering the entire door-to-door journey holistically, and assessing the role of air transport within an integrated, intermodal approach. For this purpose, Modus identifies and assesses (future) drivers for passenger demand and supply of mobility in terms of their impact on passenger mode choice. This enables the development of multiple scenarios of future mobility paths, taking into account aspects such as new regulatory contexts meeting new environmental standards, or new transport operators' business models, covering a time horizon of 2030+. An integrated modelling approach which includes the development of data-driven models of air and ground passenger transport in Europe is implemented to assess the impact across these scenario on airside and landside processes and capacities. This provides detailed insight in the impact a complementary intermodal alignment or competition may have on the air transport sector. Using this insight into and modelling results of the future transport system, both quantitative as well as qualitative analyses, including a set of performance and connectivity indicators with specific business and operational targets and constraints, are applied to identify and assess the main gaps and barriers in achieving European (air) mobility goals. Based on these analyses, potential solutions in regard to processes, technologies and changes required to meet high-level European transport objectives are proposed, including, for example, recommending ways how air transport can evolve by efficiently connecting information and services with other transport modes to achieve the e.g. 4 hours door-to-door goal."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
82024 TAUFKIRCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.