Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Iron speciation in the microenvironment surrounding phytoplankton cells and the consequences for Fe bioavailability

Descripción del proyecto

El CO2 atmosférico y su función en la deficiencia de hierro del plancton fotosintético

El plancton fotosintético (fitoplancton) necesita hierro para sintetizar la clorofila y varias proteínas fotosintéticas transportadoras de electrones, así como para reducir el CO2 y otros iones durante la producción fotosintética de compuestos orgánicos. La acidificación de los océanos provocada por el aumento de las concentraciones atmosféricas de CO2 y las consecuentes concentraciones más elevadas de ácido carbónico en las aguas pueden disminuir la disponibilidad de hierro para los organismos vivos que lo necesitan. La transformación de CO2 en carbono orgánico realizada por el fitoplancton contribuye a la captura de CO2 y a la reducción del CO2 atmosférico. El proyecto Phycosphere Fe, financiado con fondos europeos, investiga el hierro presente en la ficosfera, una capa microscópica alrededor de las células del fitoplancton y análogas a la rizosfera de las plantas, para controlar mejor la interacción entre las concentraciones de CO2, el calentamiento, la biodisponibilidad del hierro y el crecimiento del fitoplancton ante el aumento antropogénico del CO2 y de la temperatura de los océanos.

Objetivo

The interaction between metals and microscopic plant-like organisms called phytoplankton is a key link to global carbon balance. More than a half of atmospheric CO2 on earth is taken up by phytoplankton, but iron (Fe) limits their growth in large regions of the oceans. Ongoing ocean acidification and global warming will influence Fe-stress in marine phytoplankton and hence the biological carbon fixation. Key existing knowledge gaps are the pathways by which phytoplankton take up Fe, and influences of chemical conditions in the microenvironment surrounding algal cells (i.e. phycosphere) on Fe speciation and bioavailability. This knowledge represents an impediment to understanding the complex effects of climate change on Fe uptake and oceanic carbon fixation. The project ‘Phycosphere Fe’ will determine chemical conditions and Fe speciation in the phycosphere of model phytoplankton species, quantify the role of phycosphere Fe speciation in Fe bioavailability, and investigate influences of climate change (i.e. warming and increased CO2) on Fe-algae interfacial processes. The project is key to the assessment of Fe bioavailability, growth and CO2 fixation of phytoplankton in current and future oceans, which make key contributions to global carbon sequestration. The project will improve our ability to model phytoplankton dynamics and predict biological carbon fixation in a changing ocean.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR OZEANFORSCHUNG KIEL (GEOMAR)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 806,40
Dirección
WISCHHOFSTRASSE 1-3
24148 Kiel
Alemania

Ver en el mapa

Región
Schleswig-Holstein Schleswig-Holstein Kiel, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 806,40
Mi folleto 0 0