Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated landscape management for resilient mountain forests under global changes

Descripción del proyecto

Aumentar la resiliencia de los bosques ante los cambios mundiales

Los bosques son fundamentales para reducir el calentamiento global y mantener la biodiversidad. Por lo tanto, las políticas de la Unión Europea tienen como objetivo aumentar la resiliencia forestal mediante la aplicación de prácticas de gestión sostenible. Sin embargo, los bosques están sujetos a cambios drásticos (por ejemplo, regímenes de perturbación natural, uso de la tierra y cambio climático) que impiden la planificación de la gestión forestal. El proyecto REINFORCE, financiado con fondos europeos, desarrollará estrategias de gestión forestal integradas y a múltiples escalas para mejorar la resiliencia ante los cambios en las zonas montañosas europeas mediante el estudio de varias regiones en los Alpes. El proyecto utilizará un método innovador que combina la modelización dinámica del paisaje, la diversidad funcional y el análisis de redes para identificar las intervenciones más eficientes en los paisajes de montaña y así aumentar la resiliencia de los bosques. Por último, el proyecto contribuirá a llenar el vacío entre la ciencia y los responsables de la toma de decisiones locales al incorporar a la comunidad de partes interesadas en la construcción de planes efectivos de gestión del paisaje forestal.

Objetivo

Forests are key components of modern landscapes, providing essential ecosystem services to humans and sustaining biodiversity. As they mitigate global warming, forest ecosystems are essential elements for meeting the objectives of the Paris Climate Agreement and an increase of their future resilience through sustainable management practices is one of the main priorities of the EU policy. Forests are projected to undergo dramatic compositional and structural shifts prompted by global changes, such as intensifying natural disturbance regimes, land use and climate change. This uncertainty makes planning for forest management exceptionally difficult. To date, studies have mainly focused on adapting forest management to climate warming but new interdisciplinary approaches for understanding and implementing tailored adaptation actions are needed to increase forest resilience to a large set of uncertainties. The overall aim of REINFORCE is to develop multi-scale and integrated forest management strategies to enhance resilience to global changes in European mountain forest landscapes. The project will consist in assessing future forest landscape dynamics in multiple case study regions in the Alps using advanced simulation modelling tools, followed by developing resilience-based forest management plans. This will be accomplished with a novel and innovative approach combining dynamic landscape modelling, functional diversity and network analysis. This approach allows to determine where to intervene more efficiently in stands within the landscape to maximize the resilience of the forests to sudden disturbances and climate change. Mixing multiple expertise and methods, REINFORCE will ultimately contribute in filling the gap between science and local decision-makers by incorporating stakeholder community in building effective and integrated forested landscape management to cope with climate and global changes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACCADEMIA EUROPEA DI BOLZANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 473,28
Dirección
VIALE DRUSO 1
39100 BOLZANO
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Provincia Autonoma di Bolzano/Bozen Bolzano-Bozen
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 473,28
Mi folleto 0 0