Descripción del proyecto
Explicar miles de años de desigualdad de género
A lo largo de la historia, las mujeres se han enfrentado a la discriminación, y la igualdad de género avanza a paso de tortuga. En algunos países, la situación está en retroceso. ¿Siempre se ha tratado de forma diferente a hombres y mujeres? ¿En qué se basa la desigualdad de género? ¿Cuándo y por qué dejaron hombres y mujeres de ser iguales? Para responder a estas preguntas, el proyecto financiado con fondos europeos WOMAM investigará la desigualdad de género a finales de la prehistoria. Combinará la arqueología y la antropología social en un estudio del Neolítico, la Edad del Cobre y la Edad del Bronce. El estudio se centrará en la movilidad, que es un factor relevante en la explicación de la aparición de la desigualdad de género. También estudiará el vínculo entre los patrones residenciales matrilocales y una mayor igualdad, y los patrones patrilocales y una mayor desigualdad.
Objetivo
In the last years, the inclusion of gender perspective in Archaeology has had a strong impact, contributing to a deep transformation of the discipline in several aspects as hypothesis proposal, methodology or interpretation of results. Unlike other European or American countries, in Spain this renovation has not accomplished the same level of development, partly because of the scarcity of funding. Despite growing social interest, there is a major deficit in the knowledge we have about the origin of gender inequality. The way to inequality between men and women took place during the last phases of Prehistory, a period to which we approach mainly by Archaeology. Through this project, we aim to contribute to the advance in this research field, continuing a trajectory already started but from an interdisciplinary methodology which allow us to go further.
Specifically, the project focuses on the analysis of gender inequality in Late Prehistory through the study of mobility. Social Anthropology and Ethnography studies poses a link between matrilocal residential patterns and more equality, on one hand, and patrilocal patterns and more inequality, on the other. It suggests that women mobility constitutes a relevant factor in the analysis of sexual inequality, opening the door to the proposal of hypothesis that connect such aspect to the origin of gender inequality in Prehistory. At the same time, in Archaeology, the study of mobility through strontium and oxygen stable isotopes allow us to approach to residential patterns in the past. Our aim is to combine both Social Anthropology and Archaeology in the study of Neolithic, Copper and Bronze Age, key periods in the study of social complexity, and to define better when and why women and men became unequal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41004 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.