Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cholinergic and NMDAR-dependent recruitment of Layer 1 Interneuron shapes cortical motor Processing through network States Modulation

Descripción del proyecto

Información sobre la dinámica de la corteza cerebral

En el encéfalo mamífero, la percepción sensorial se consigue a través de una orquestación precisa de las redes neocorticales, las cuales están formadas por una rica diversidad de neuronas excitadoras e inhibidoras. En concreto, la capa neocortical I (L1) integra la corteza motora y las aferencias talámicas para facilitar el procesamiento sensorial descendente dependiente del contexto. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos InProSMod es definir el papel de las interneuronas de L1 a la hora de descodificar la información sensorial. Los científicos utilizarán electrofisiología, imagenología y modelización teórica para investigar los movimientos vibrisales en ratones, un comportamiento utilizado para movimientos exploratorios y la navegación espacial. Aparte de mejorar nuestro conocimiento sobre la dinámica de los circuitos corticales, el trabajo del proyecto podría tener implicaciones positivas para varios trastornos encefálicos.

Objetivo

In the sensory cortex of awake mice, spontaneous activity has been shown to exhibit various regimes, characterized by various levels of spiking activity. Such diverse activity regimes, termed network states, have a profound impact on the computational properties during sensory processing. In the mouse barrel cortex, a major top-down pathway modulating sensory input is represented by the integration of inputs from the motor cortex and associative thalamus onto layer 1 (L1). Here I will characterize the synaptic and circuit properties underlying top-down control of sensory network states during whisking in L1. Using a combination of synaptic biophysics, in vivo electrophysiology, 2-photon imaging and theoretical modeling, I will define the important role of L1 interneurons in decoding top-down processing of sensory information. This research will generate valuable information to advance our knowledge of cortical circuit dynamics during normal cortical operations, with crucial implications for several brain disorders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DU CERVEAU ET DE LA MOELLE EPINIERE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 196 707,84
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 196 707,84
Mi folleto 0 0