Descripción del proyecto
Identificación de los elementos comunes y las diferencias entre el habla y la escritura
Las nuevas tecnologías han cambiado el modo en que usamos el lenguaje. Aunque el habla y la escritura se diferencian, como mínimo, por las acciones motoras que requieren, los procesos cognitivos que conducen a la elección de las palabras probablemente son similares. Sin embargo, los científicos no han identificado las características específicas del habla y la escritura en lo que se refiere a los procesos cognitivos, lingüísticos y motores, ni las vías neuronales implicadas. Por consiguiente, el proyecto financiado con fondos europeos OWLi se propone identificar los elementos comunes y las diferencias entre las modalidades del lenguaje. Para ello, el equipo estudiará la interacción entre las modalidades del lenguaje al aprender las formas orales y escritas de nuevas palabras. Asimismo, evaluará la interacción estructural y dinámica entre las modalidades del lenguaje a escala neuronal. El proyecto contribuirá a comprender mejor el procesamiento del lenguaje.
Objetivo
The development of new technologies changes the ways we use language, constantly switching from oral to written language, when we text, talk on the phone, or write an email, making it timely to study language modalities and their interactions. Speaking and writing differ at least on the motor actions they require. Nonetheless, the cognitive processes leading to word selection are likely to be similar. Establishing precisely the specificities of speaking and writing in terms of cognitive, linguistic and motor processes, as well as neural pathways, remains to be accomplished. The aim of this project is to identify the commonalities and differences between language modalities, by looking at collaborative and competitive processes at play between modalities. This project takes advantage of a combination of cutting-edge behavioural, electrophysiological and neuroimaging techniques to tackle the questions at hand. First, I will evaluate the interaction between language modalities when learning the oral and written forms of novel words. Specific processes are in place during language acquisition, making it important to examine learning contexts separately. The originality of this study resides in investigating response execution mechanisms (e.g. spoken durations), and not only response initiation (e.g. reaction times). Second, I will evaluate the structural and dynamic interplay between language modalities at the neural level, combining electrophysiology and neuroimaging. By examining speaking and writing within the same experiments, this study aims to provide a more complete picture of language processing. This action will constitute an important body of knowledge relative to the modalities of language production, both during and after learning. Speaking and writing are crucial parts of our daily life and elucidating mechanisms underlying their interaction has direct implications for language education, as well as for developmental disorders (e.g. dyslexia).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.