Descripción del proyecto
Derecho internacional y guerra por los recursos
Los conflictos relacionados con los recursos naturales van acompañados de exigencias y presiones sobre el cambio climático y la desigualdad. El vínculo entre la escasez de recursos y los conflictos armados es tema de debate entre los científicos. Sin embargo, hay una cuestión que apenas se ha estudiado, a pesar de su gran importancia: cómo funciona el Derecho internacional en este ámbito, en el que la desigualdad de poder define las relaciones entre agentes tales como las instituciones transnacionales, los gobiernos y los pueblos. El proyecto financiado con fondos europeos REWA se centrará en los recursos de los conflictos y en los efectos del cambio climático sobre la seguridad a través de dos estudios de casos. REWA se centra en el papel del Derecho internacional en la gestión de tales crisis y, además, en el papel que pueden desempeñar los diferentes agentes en el marco del diálogo jurídico sobre la materia. El proyecto desvelará cómo se puede dejar al margen la justicia distributiva y mantener las desigualdades a través de disposiciones jurídicas e institucionales.
Objetivo
The growing demand for resource commodities, coupled with the climate crisis, have increased pressures on ecosystems and individuals who are already at the margins of society. Conflicts over natural resources and the environment are considered among the greatest challenges of the 21st-century. While the link between resource scarcity or wealth and armed violence is increasingly discussed by political scientists, there is still little understanding of how international law operates in this venue of global governance, where power imbalances shape relations among different actors (transnational corporations, governments, international institutions, and peoples).
By conducting two case-studies, which focus on the problem of ‘conflict resources’ and the security impacts of climate change, this project will illuminate international law’s role in framing these types of conflicts and finding ways to tackle them, and the place of different actors within legal discourses. It will demonstrate how distributive concerns may be sidelined and inequalities perpetuated through legal/institutional arrangements.
This project will open intellectual spaces to rethink common ‘solutions’ to the international legal order’s most pressing concerns: the ecological crisis, rising civil wars, and their interaction. It will initiate a more inclusive and much-needed debate about alternative understandings of international peace and security, which reflect the lived-experiences of peoples in the Global South. Through the integration of other disciplines into the study and critique of international law, this project presents the opportunity to open a new field of knowledge, which will spark the interest of different constituencies (e.g. legal, political, IR scholars), and aligns with the interdisciplinary character of research at the HO.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales derecho Derecho internacional
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.