Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deciphering the molecular dynamics of centriole and centrosome biogenesis

Descripción del proyecto

Información molecular sobre la biogénesis de los centrosomas

Los centrosomas son complejos orgánulos celulares compuestos por cientos de proteínas encargados de favorecer la formación de huso mitótico durante la división celular. Su importancia fundamental se pone de manifiesto al observar que las células cancerosas se caracterizan por un número anormal de centrosomas. El proyecto CENTROMD, financiado con fondos europeos, utilizará «Drosophila melanogaster» como organismo modelo para estudiar las interacciones entre las proteínas clave de los centrosomas y cómo contribuyen a regular el número y el tamaño de estos orgánulos durante el ciclo celular. Los resultados del proyecto serán de gran interés para la biología celular y la investigación del cáncer y pueden ayudar a identificar nuevas dianas antineoplásicas.

Objetivo

Centrosomes are organelles composed of a pair of centrioles surrounded by a pericentriolar matrix (PCM) that perform a variety of key functions in the animal cell. Centrosomes duplicate precisely once during S-phase of the cell cycle; in G2-phase the two centrosomes move to opposite locations around the nucleus and expand their PCM to nucleate vast quantities of microtubules for mitotic spindle formation. Dysfunctions in the centrosome cycle have been associated with a wide range of pathologies and, in particular, centrosome amplification, an aberrant increase in centrosome numbers, is a hallmark of most human cancers. Centrosomes are complex machines composed of hundreds of proteins, however significant efforts over the past decades have identified the key elements which are essential for centriole and centrosome biogenesis. We can now address the molecular mechanisms that mediate interactions between key players and how these contribute to regulate the number and size of these organelles during the cell cycle. Elucidating these mechanisms is of great interest to cell biology and cancer research. This research proposal aims to investigate aspects of centriole and centrosome biogenesis using Drosophila melanogaster as an animal model. The main objectives are: 1), to reconstitute initial steps of centriole assembly using a hybrid in vivo/in vitro approach, where I will study the molecular dynamics of the interaction between key centriolar proteins Asl and Plk4, using functionalised microspheres as a scaffold and 2), to analyse the dynamic behaviour of single molecules of key centrosomal proteins Cnn and Spd-2 as they move throughout the PCM during expansion, using super-resolution microscopy techniques. We are confident that these studies will provide novel insights into the design principles and inner workings of these important organelles.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0