Descripción del proyecto
La melodía de una lengua y la predicción del discurso activo
La entonación, el tono, el acento o el ritmo son características que crean la «melodía» de una lengua. También conocida como prosodia, ayuda al oyente a centrarse en las palabras importantes y a crear frases a partir de palabras y enunciados a partir de frases. Esencialmente, refleja la estructura lingüística de una lengua. También ayuda a que los oyentes predigan la información que vendrá a continuación. Sin embargo, poco se sabe sobre cómo la predicción y el ritmo prosódico están relacionados con la actividad neuronal de un oyente. El proyecto RhythmicPrediction, financiado con fondos europeos, usará los últimos datos neurocientíficos sobre el procesamiento del habla. Combinará los hallazgos con la tipología prosódica para explicar el papel de una lengua nativa en los patrones de la actividad oscilatoria neuronal y la relación entre las oscilaciones corticales y la percepción de la prosodia.
Objetivo
Speech has rhythmic properties that widely differ across languages. When we listen to foreign languages, we may perceive them to be more musical, or rather more rap-like than our own. Even if we are unaware of it, the rhythm and melody of language, i.e. prosody, reflects its linguistic structure. On the one hand, prosody emphasizes content words and new information with stress and accents. On the other hand, it is aligned to phrase edges, marking them with boundary tones. Prosody hence helps the listener to focus on important words and to chunk sentences into phrases, and phrases into words. In fact, prosody is even used predictively, for instance to time the onset of the next word, the next piece of new information, or the total remaining length of the utterance, so the listener can seamlessly start their own speaking turn.
So, the listener, or rather their brain, is actively predicting when important speech events will happen, using prosody. How prosodic rhythms are exploited to predict speech timing, however, is unclear. No link between prosody and neural predictive processing has yet been empirically made. One hypothesis is that rhythm, such as the alternation of stressed and unstressed syllables, helps listeners time their attention. Similar behavior is best captured by the notion of an internal oscillator which can be set straight by attentional spikes. While neuroscientific evidence for the relation of neural oscillators to speech processing is starting to emerge, no link to the use of prosody nor predictive listening exists, yet. Furthermore, it is still unknown how native language knowledge affects cortical oscillations, and how oscillations are affected by cross-linguistic differences in rhythmic structure. The current project combines the standing knowledge of prosodic typology with the recent advances in neuroscience on cortical oscillations, to investigate the role of internal oscillators on native prosody perception, and active speech prediction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.