Descripción del proyecto
Estudio de las neuronas corticales durante la vocalización innata
Casi todos los mamíferos vocalizan para comunicarse. Estudios recientes en primates no humanos señalan que determinadas neuronas de la corteza prefrontal ventrolateral y la corteza cingulada anterior están muy activas antes y durante la vocalización innata. Con todo, la mayoría de las herramientas genéticas necesarias para mapear, observar y manipular las neuronas corticales activas durante los comportamientos innatos de vocalización no pueden emplearse en monos y ratas. Por ello, aún se desconoce la relación funcional y anatómica relevante entre estos circuitos neuronales relevante para la vocalización innata. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos CCINB es identificar las neuronas PLC y C2 activas durante la vocalización ultrasónica y examinar su relación con los circuitos vocales subcorticales. Para ello, se empleará una amplia gama de herramientas genéticas y fisiológicas disponibles en el ratón. El proyecto proporcionará información sobre la vocalización innata de los mamíferos.
Objetivo
Vocalization is an essential medium for communication in almost all mammalian species, including our own. Vocal patterns can be either learned, as with human speech, or innate, as the various affiliative and agonistic vocalizations produced by mammals. A major unresolved issue is the relationship between ancestral mammalian circuits for innate vocalizations and the derived circuitry that enables vocal learning. One hypothesis is that motor cortical structures are also active during innate vocalizations, and interact with subcortical vocal circuits important to vocal patterning, thus providing the architectural foundation from which learned vocalizations evolved. In support of this idea, recent studies in non-human primates show that certain neurons in the ventrolateral prefrontal cortex and anterior cingulate cortex are highly active before and during innate vocal production. Perhaps even more surprisingly, a very recent study found a strong involvement of prelimbic cortex and cingulate area 2 in the production of ultrasonic vocalizations (USVs) in rats. Nonetheless, most of the advanced genetic tools necessary to map, monitor, and manipulate the cortical neurons active during innate vocal behaviors are not applicable in monkeys and rats. Thus, the functional and anatomical relationship between these neuronal circuits important to innate vocal patterning remain unknown. Here, we propose to exploit the wide range of genetic and physiological tools available in the mouse, including the ability to optogenetically elicit USVs in head-fixed mice, to identify PLC and C2 neurons that are active during USV production and explore how they interact with subcortical vocal circuits.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6020 Innsbruck
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.