Descripción del proyecto
Una forma nueva de priorizar vuelos para reducir retrasos
La reducción de retrasos, especialmente en los vuelos más importantes, es uno de los principales objetivos de la gestión del tráfico aéreo. El concepto de procesos de priorización basados en usuarios puede proporcionar la flexibilidad necesaria para que los usuarios del espacio aéreo redistribuyan los retrasos en toda su flota mediante la priorización de vuelos con alto valor económico. El proyecto financiado con fondos europeos BEACON revisará la viabilidad de ampliar los procesos de priorización basados en usuarios a fin de generar procesos de multipriorización del espacio aéreo (en los que se incluyen franjas horarias, de salida y de regulación de gestión de llegadas) así como el intercambio de franjas entre aerolíneas. En concreto se estudiará el impacto de nuevos mecanismos en usuarios del espacio aéreo con bajo volumen de negocio. Los responsables también ejecutarán dos experimentos comportamentales. Los resultados generarán modelos y un conocimiento más exhaustivo sobre las maneras de priorizar la gestión del tráfico aéreo más allá de los procesos de priorización basados en usuarios.
Objetivo
The project builds on the concept of User-Driven Prioritisation Process (UDPP) already developed by Eurocontrol. UDPP is currently a simple way for airlines to avoid impact of massive delays on their fleet, by reordering their own flights within constraints. BEACON will study the feasibility of extending UDPP to allow multi-prioritisation processes in the airspace (e.g. encompassing departure slots, regulation slots, arrival manager slots), and exchange of slots between airlines. For this, it will build two models: a strategic model with long-term planning capabilities for the agents, and a more detailed tactical simulator to capture network effects and compute various key performance indicators. To properly capture the agents' behaviours, BEACON will make use of behavioural economics. Effect like endowment, loss-aversion, hyperbolic discounting and others will be explored, in order to take them into account in the design of the new prioritisation mechanisms right from the start.
Different types of markets and credit systems will then be tested with the models. Special attention will be paid to issues of fairness and equity, through the use of both existing and new metrics. In particular, the project will explore the impact of the new mechanisms on low-volume airspace users. The industrial partners of the consortium, as well as the Advisory Board, will be at the centre of the validation process. On top of the qualitative feedback expected through focused workshops, the project will also get important insights by performing two different kinds of behavioural experiments. To this end, a simple interface to the model will be built.
BEACON will increase the understanding on what Behavioural Economics can add to ATM concepts elaboration and validation methodologies and will deepen and broaden the concepts of prioritisation in ATM beyond UDPP and their potential impacts on Network performance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
W1B 2UW London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.