Descripción del proyecto
¿Tiene la nueva información sobre la coagulación sanguínea implicaciones para el tratamiento de las trombosis?
La enfermedad cardiovascular, principal causa de muerte en todo el mundo, a menudo provoca infarto de miocardio e ictus isquémico debido a la formación de trombos oclusivos. La coagulación sanguínea es un proceso complejo en el que intervienen muchos tipos distintos de células y factores. Los científicos del proyecto PAELLA, financiado con fondos europeos, se proponen estudiar el papel del receptor de plaquetas PEAR1 recientemente identificado sobre la hemostasia, la inflamación y la trombosis. A través de metodologías de última generación, activarán el receptor y estudiarán su impacto sobre las plaquetas, con lo que probarán la hipótesis de que PEAR1 causa enfermedades trombo-inflamatorias en la el sistema vascular. El trabajo desvelará nuevos aspectos del proceso de la coagulación sanguínea y puede propiciar nuevas estrategias de tratamiento para combatir las trombosis.
Objetivo
Cardiovascular disease is the leading cause of death world-wide, affecting both men and women. Myocardial infarction and ischemic stroke are two severe consequences of cardiovascular disease caused by formation of an occlusive thrombus. Blood coagulation and thrombus formation is a complex interplay between clotting factors, platelets and endothelial cells lining the blood vessels that often involve interactions with leukocytes and other inflammatory cells. I propose to study a novel receptor on platelets, PEAR1, and its role in haemostasis, inflammation and thrombosis. I will use unique, synthetic poly-sulfated sugars that I have characterised as novel agents to activate PEAR1 and take advantage of the 30 years of experience of my host, Professor Watson, in studying platelet activation, and the recent identification (unpublished) of the natural ligand in the body which activates PEAR1. I will use state-of-the-art methodology available in Birmingham including flow chamber studies, CRISPR-CAS knock-down, phosphoproteomics, super-resolution and light sheet microscopy, intravital microscopy and a PEAR1 deficient mouse model to test my hypotheses that PEAR1 plays a critical role in thrombus stabilisation at sites of injury and drives thrombo-inflammatory disease in the vasculature. Uncovering the role of the novel receptor PEAR1 may lead to new treatment strategies to combat thrombosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.