Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A comparison of working memory characteristics in monkeys, apes, and humans.

Descripción del proyecto

Identificación de los factores evolutivos subyacentes de la memoria de trabajo

¿Qué se conoce sobre la memoria de trabajo? Se sabe que el aprendizaje, la planificación y el razonamiento serían imposibles sin ella. También está claro que la memoria de trabajo permite mantener disponible una cantidad limitada de información para su procesamiento. En el proyecto RootsofWorkingMemory, financiado con fondos europeos, se analizará un aspecto de la memoria de trabajo que no es tan conocido: sus orígenes evolutivos, lo cual servirá para comprender mejor cómo funciona la memoria de trabajo en primates no humanos. Al identificar las similitudes y diferencias que existen entre la memoria de trabajo de los humanos y la de los primates no humanos, los investigadores del proyecto esclarecerán qué factores evolutivos (desarrollo del lenguaje o aumento de la capacidad del lóbulo frontal) pueden haber sido importantes para el desarrollo de la memoria de trabajo en los humanos.

Objetivo

Working memory is a central component of complex human cognitive abilities such as learning, language comprehension, planning, reasoning, and cognitive control (Engle, 1999; Unsworth & Robison, 2014). It allows for a limited amount of information to be kept available for processing in the absence of sustained sensory input, and the proficiency with which individuals do so is positively correlated with individual differences in scores of fluid intelligence (Baddeley & Hitch, 1974; McElree, 2006; Smith, Jonides, & Koeppe, 1996; Unsworth & Engle, 2007). Although working memory has been identified as central to human intelligent behavior (Cole & Braver, 2012; Engle, 1999), little is known about its evolutionary origins and our understanding of how it operates in nonhuman primates is only beginning to emerge (Carruthers, 2013). Thus, comparative studies of working memory are needed to determine what similarities and differences exist in working memory between humans and non-human primates. Indentifying such similarities and differences will elucidate what evolutionary factors such as the development of language, or increased frontal lobe capacity, may have been critical for the development of working memory in humans, and help us understand the origins human-like intelligence more broadly.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY COURT OF THE UNIVERSITY OF ST ANDREWS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
NORTH STREET 66 COLLEGE GATE
KY16 9AJ ST ANDREWS
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Scotland Eastern Scotland Clackmannanshire and Fife
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0