Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cryo analytical microscopy of cell-mediated mineralization in models of bone disease

Descripción del proyecto

Imagenología de la mineralización ósea

La mineralización ósea, el depósito de fosfato cálcico en la matriz ósea, es fundamental para mantener el remodelado y la integridad mecánica ósea. Sin embargo, todavía no se comprende bien el mecanismo a través del cual los osteoblastos regulan este proceso. El proyecto financiado con fondos europeos BoneImaging tiene por objeto dilucidar el proceso de la mineralización ósea durante el desarrollo en modelos animales exclusivos de patologías óseas. Mediante el uso de técnicas imagenológicas de vanguardia, los científicos participantes investigarán las alteraciones en estos procesos entre los tejidos sanos y patológicos, como los asociados a la leucemia o producidos como consecuencia del tratamiento. Los resultados guiarán los enfoques de ingeniería de tejidos para la restauración ósea y ayudarán a identificar tratamientos dirigidos.

Objetivo

The bone mineralization process is crucial in maintaining the mechanical integrity of bone, from the time of its development to its constant remodeling throughout life. The process of pathologic mineralization and bone remodeling and how cells control these processes, is very poorly understood in vivo. By characterizing unique animal models of bone pathologies, spanning both lack and increase of bone, this project will elucidate the process of cell-regulated mineralization during endochondral ossification, the mineralization process that occurs during growth of long bones, and also during adult remodeling. We will also investigate how a defect in mineralization affects the mineral content, composition and organization of the collagen fibrils and mineral in pathological bones. We will first map healthy (wildtype) mineralization, focusing on the cell regulated mineralization, mineral composition and structure in bone and calcified cartilage. We will then investigate how the cell regulated mineralization alters in hypomineralized bone models, which have been reported as abnormalities of skeletal development. Finally, we will study the bone remodeling in under and over producing bones in leukemia and
parathyroid hormone (PTH) treated animal models. To address these problems, this work will combine multiscale, state of the art imaging and analysis techniques from dynamic live animal imaging (cellular level) to spatially resolved nanoscale (mineral and collagen fibrils) analytical techniques to characterize the processes by which bone mineralizes, remodels and also any alterations in these processes between healthy and pathologic tissues. Insight into skeletal cellular mineralization mechanisms in pathologic tissues could guide tissue engineering approaches for restoring bone and help to identify targeted treatments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KING'S COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
STRAND
WC2R 2LS London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0