Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New business models for innovative energy service bundles for residential consumers

Descripción del proyecto

Fomento de las tecnologías inteligentes y de eficacia energética para los edificios de viviendas

La Unión Europea está comprometida a frenar el aumento de la demanda energética y controlar las emisiones de CO2. Las empresas de servicios energéticos (ESE o ESCO, por sus siglas en inglés) pueden desempeñar un papel fundamental al fomentar la eficacia energética, las fuentes de energía renovable y la inteligencia en los edificios. A pesar del gran potencial económico de ahorro energético, muy pocas ESE operan en el mercado de los edificios de viviendas, que necesita un mayor desarrollo para superar las limitaciones actuales. El proyecto financiado con fondos europeos frESCO desarrollará modelos de negocio innovadores gracias a la colaboración con ESE y agregadores de demanda eléctrica. El objetivo es integrar paquetes de servicios energéticos que combinen y remuneren adecuadamente la flexibilidad local para optimizar el rendimiento energético local, tanto en la forma de eficacia energética como en la gestión de la demanda. Los nuevos modelos de negocio del proyecto se probarán en España, Croacia, Francia y Grecia.

Objetivo

Despite the large economic energy saving potential in the EU, the energy service companies (ESCOs) market for residential buildings is much less developed than in other demand sectors (e.g. the industry or public/service sectors). Besides sector cross-cutting barriers (e.g. low energy prices, lack of information and awareness, lack of appropriate forms of finance) there are specific barriers which make a large-scale application of the ESCO model for residential buildings particularly difficult (e.g. lack scale or lack the necessary energy intensity to justify investment within the structure of present-day EPC model). In this context, frESCO aims to engage with ESCOs and aggregators and enable the deployment of innovative business models on the basis of novel integrated energy service bundles that properly combine and remunerate local flexibility for optimizing local energy performance both in the form of energy efficiency and demand side management. Such new service and business models will bring under common Pay for Performance Contracts (extended form of current EPCs) two currently differentiated service offerings to enable the realization of next-generation smart energy service packages. The strong presence of the industry in the
consortium (2 ESCOs, 2 aggregators, 3 ICT and technology providers and 2 engineering companies) and the end-users (1 Cooperative and 1 Hotel), supported by 3 knowledgable RTOs, will ensure the market uptake of frESCOs new business models. frESCO's new business models will be demonstrated in 4 different pilots (Spain, France, Croatian and Greece) with complementary characteristics in terms of building typology (single-/multi-family), climate, regulation, energy consumption, energy assets, consumer groups, etc., thus facilitating the replicability of frESCO's solutions across Europe. Overall, frESCO aims to directly achieve a primary savings of 464 MWh/yr and a reduction
of 108 tCO2/yr and trigger 28.3M€ investment during the replication

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION CIRCE CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGETICOS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 722 176,25
Dirección
PARQUE EMPRESARIAL DINAMIZA, AVDA. DE RANILLAS, 3D
50018 Zaragoza
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 722 176,25

Participantes (18)

Mi folleto 0 0