Descripción del proyecto
Evaluación de la legalidad de rastrear a los trabajadores con una pulsera
Las máquinas que funcionan con inteligencia artificial (IA) están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida y el lugar de trabajo no es una excepción. La IA y los algoritmos desempeñan un papel prominente desde la preselección y contratación de los candidatos hasta más allá de su incorporación. Por ejemplo, los trabajadores pueden recibir instrucciones mediante una aplicación digital y pueden ser rastreados mediante una pulsera que recopile información sensible. Los empleadores también pueden utilizar la métrica y los comentarios de los clientes para establecer una remuneración variable. El proyecto financiado con fondos europeos Boss Ex Machina realizará un mapa de estas prácticas, evaluará su cumplimiento de la legalidad y valorará la resiliencia del marco normativo existente a escala europea. Los descubrimientos arrojarán luz sobre cómo están digitalizando las nuevas tecnologías la gestión y cómo encaja eso en los reglamentos laborales.
Objetivo
Machines, artificial intelligence (AI) and algorithms are reshaping work and power relationships in a large number of fields, with far-reaching societal and legal consequences. For instance, workers can receive instructions through a digital app, be tracked by a wristband collecting sensitive information, while employers can take screenshots on a smartphone and use metrics and customer reviews to set variable remuneration. Today, cyber-physical devices make it possible to implement new practices of organizing, executing, monitoring and evaluating employees’ performance – in each and every industry. These tools determine a “genetic mutation” of prerogatives legitimately exercised by bosses. While such technologies have the potential to create a flexible environment for workers and managers, they can also strengthen authoritative tendencies. This study will map new “boss ex machina” practices, evaluate their legal compliance, and assess the resilience of the existing normative framework at the EU level.
This work will be qualitative in nature and adopt an innovative and pragmatic approach, by reviewing concrete examples where these modern practices have been implemented. I will collect a number of cases showing how the tech industry, social partners and policy-makers are addressing this phenomenon; then, I will consider the impact of new technologies of digitized management on contractual templates, labour regulation and social institutions. Finally, I will examine if and how the legal framework can accommodate these models without stifling innovation. The resulting theory will serve as a timely regulatory fitness and performance study to evaluate policy interventions recently put forward or implemented by several governments and institutions. This project aligns with the European Commission approach to AI and robotics, and the multiple initiatives taken by EU institutions in the context of the Pillar of Social Rights aimed at building a sustainable future of work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40003 Segovia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.