Descripción del proyecto
Recursos microbianos para el aumento de la productividad agrícola
Los recursos microbianos agrícolas son cada vez más atractivos para los agentes mundiales que buscan nuevas soluciones para mejorar la productividad de los cultivos. Ya está en marcha una carrera para patentar productos de base microbiana. Sin embargo, todavía no se han propuesto normas para regular los derechos a los beneficios o los programas de participación en los beneficios en relación con los microorganismos agrícolas que se desarrollaron a partir del sistema de cultivo y las prácticas de gestión. Esta situación crea un entorno en el que los contratos de común acuerdo pueden situar a los agricultores en desventaja. Para abordar esta cuestión, en el proyecto financiado con fondos europeos MICROB-COM se presentarán y demostrarán las deficiencias y amenazas que plantean los actuales acuerdos comerciales multilaterales. En MICROB-COM también se desarrollará «Microbial Commons», un instrumento jurídico para incorporar sistemas de bienes comunes en la distribución de los beneficios de los microorganismos agrícolas.
Objetivo
Farm management practices have been shown to drive the evolution of specific consortia of agricultural microbial resources that contribute to increased agricultural productivity. The ecological traits of agricultural micro-organisms have made them an important target for patenting. Farmers' rights are an outcome of the recognition of the role of farmer communities in the evolution of crop varieties. Indigenous farmers have acted as selection agents in the development of crop as well as agricultural microbial resources by increasing reproductive fitness of particular genotypes. However, unlike with crop selection, no formal recognition of farmers' rights or potential benefit sharing programme has been proposed for agricultural micro-organisms that evolved from farming regimes. The central thesis that this project seeks to prove is that multilateral trade and environmental agreements have failed in protecting the rights of indigenous farmers for their intellectual contribution in selection of beneficial agricultural biodiversity. The coming into force of TRIPS agreement and the Convention on Biological diversity has concretized the patenting regime of micro-organisms. In the absence of effective international and national legal enforcement, benefits are shared through mutually agreed contract arrangements which are invariably skewed against indigenous farmers. A commons approach to micro-organisms has potential to align farmers' rights on agricultural microbial resources with legal instruments developed for plant genetic resource collections. Microbial commons is conceptualized and builds on other work that is done in the areas of genetic resource commons and networked information commons in digitized environments in the field of genetic resources. This project aims to analyse deficiencies and barriers in multilateral agreements and develop a legal instrument for the incorporation of a commons regime for sharing of benefits from agricultural micro-organisms.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
G1 1XQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        