Descripción del proyecto
Los conchales y la ordenación de tierras proporcionan información nueva sobre el Neolítico tardío
El cuarto y tercer milenio a. C. representan un período de transición desde una economía de caza, recolección y pesca a una forma de vida eminentemente agrícola en el noroeste y noreste de Europa. Con todo, varios descubrimientos recientes revelan que no fue un proceso unidireccional, sobre todo en las regiones costeras. Esta complejidad es acreditada por dos fenómenos arqueológicos que los especialistas suelen pasar por alto, a saber: los basureros de conchas, o conchales, y la tierra cultivable. Por ello, en el proyecto financiado con fondos europeos MicroTRASH se estudiarán ambos fenómenos desde una perspectiva microscópica y bioquímica. Sus investigadores emplearán micromorfología y biomarcadores lipídicos para proporcionar información nueva sobre la acumulación de conchales, el consumo de marisco y la ordenación de tierras cultivables durante el Neolítico tardío a fin de obtener una comprensión más clara de las prácticas de subsistencia.
Objetivo
The later fourth and third millennium BC in Northwest and Northeast Europe are a period characterised by important social changes, such as the migration of peoples, the emergence of new hierarchies, new ways of treating the dead, and intensifying exchange networks. At the same time this period often represents the final stage of a long-term economical process, the transition from a hunting, gathering and fishing economy to a primarily agricultural way of life. Several recent findings however show that this is not a one-way process, and especially in coastal regions a much more complex picture must be envisaged, even for this final stage of the Neolithic. Two kinds of archaeological phenomena, both often overlooked in scholarly debates, characterise this complexity: the (shell)midden and the arable field.
Within MicroTRASH, these two phenomena are studied from a microscopic and a biochemical perspective. The scientific methods of micromorphology and lipid biomarkers enable a detailed disentangling of midden accumulation, shellfish consumption and arable land management (including manuring and irrigation practices) during this period. Additional use of absolute dating techniques and statistical modelling generate an increased temporal framework. This allows for a better understanding of subsistence practices, their temporality and the interplay between agriculture and shellfish gathering. In doing so, MicroTRASH is providing a better picture of coastal communities and their particular ways of life in Northwest and Northeast Europe amidst of the large-scale social and cultural transformations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales ordenación del territorio
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.